aviso-oportuno.com.mx

Suscríbase por internet o llame al 5237-0800




Admiten amparo de comuneros de Holbox

Adriana Varillas / corresponsal| El Universal
14:05Cancún, QRoo. | Viernes 15 de agosto de 2014
El abogado presentar� este viernes ante el Tribunal, los agravios que -considera- se cometieron en p

HOLBOX. El abogado presentará este viernes ante el Tribunal, los agravios que -considera- se cometieron en perjuicio de sus clientes, entre ellos el no haber acreditado la flagrancia de los actos imputados (la tala de manglar y palma chit). (Foto: Archivo )

Defensa tomará la vía sumaria para agilizar tiempos e impedir que los 16 detenidos por la Profepa permanezcan más tiempo en la cárcel de Cancún

El cuerpo de abogados que representa a las 16 personas detenidas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Holbox, por el presunto daño a manglares y palma chit, interpuso un juicio de amparo en contra del auto de formal prisión dictado en el caso de los tres topógrafos y el estudiante universitario, y un recurso de apelación para la defensa de los 12 trabajadores de campo, que integran el grupo.

El presidente de la Barra de Abogados, Alejandro Aguirre, informó que el amparo fue admitido por el Juzgado Tercero de Distrito, bajo el número 854/2014, mientras que el recurso de apelación será resuelto por el Tribunal Unitario, bajo el toca 253/2014.

El abogado presentará este viernes ante el Tribunal, los agravios que -considera- se cometieron en perjuicio de sus clientes, entre ellos el no haber acreditado la flagrancia de los actos imputados (la tala de manglar y palma chit); el que los inspectores de Profepa omitieron identificarse e informar a los trabajadores las razones de su detención, entre otros.

"No es más que manifestarle al magistrado del Tribunal Unitario qué es lo que consideramos que está mal en el auto de formal prisión para que él lo valore y dicte una resolución", expresó.

A la par, la defensa decidió tomar la vía sumaria, cuya diferencia con la vía ordinaria es de tiempo. "En un día o dos se desahogan todas las pruebas; al tercer día se formulan alegatos y conclusiones y finalmente se dicta la sentencia dentro de los 15 días siguientes; de esta forma tratamos de evitar que estas personas sigan presas", explicó.

Además se iniciará el incidente de libertad por desvanecimiento de datos, que deberá resolver el Juez Séptimo, para que en un plazo que no rebase los 15 días, se modifique el auto de formal prisión y se dicte el auto de libertad por falta de elementos.

"En mi opinión lo más práctico es quitarles el delito de cambio de uso de suelo en terrenos forestales", añadió.


spb



Ver más @Univ_Estados
comentarios