aviso-oportuno.com.mx

Suscríbase por internet o llame al 5237-0800




Acusan que operativo en Holbox fue excesivo

Adriana Varillas| El Universal
19:59Cancún, Q. Roo. | Viernes 25 de julio de 2014
Los detenidos no talaban los manglares, sino que realizaban trabajos de poda, defienden pobladores,

DEFENSA. Los detenidos no talaban los manglares, sino que realizaban trabajos de poda, defienden pobladores, activistas y algunos funcionarios. (Foto: Adriana Varillas EL UNIVERSAL )

Roberto Borge Angulo recorrió este día el lugar donde fueron detenidos 16 pobladores de Holbox acusados por la presunta tala de manglar, situación que, según el alcalde, José Pérez, molestó al ejecutivo estatal

El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, recorrió esta tarde los predios en donde ayer 16 habitantes de Holbox fueron detenidos por la tala de vegetación de tipo manglar en un operativo realizado por inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), acompañados por elementos de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar).

De acuerdo con el alcalde de Holbox, José Pérez, el gobernador dijo estar molesto por el  operativo efectuado por ambas dependencias y mostró su disposición por ayudar a los detenidos.

La visita del mandatario estatal a la isla de Holbox, municipio de Lázaro Cárdenas, ocurrió luego de que el secretario estatal de Ecología y Medio Ambiente, Rafael Muñoz Berzunza, y el titular de la Procuraduría Estatal de Quintana Roo, Javier Cárdenas Rivero, se reunieran con miembros de la comunidad, quienes recriminaron no sólo la detención de 16 isleños, sino el despliegue de helicópteros, embarcaciones y elementos de Profepa y Semar, durante el operativo.

Entre las 10:00 y 10:30 horas de este viernes, inició el encuentro entre funcionarios y lugareños. Carlos Martínez, fundador y presidente de "Yo defiendo Holbox", dijo en entrevista con EL UNIVERSAL que fueron presentados casquillos como prueba de que hubo disparos por parte de los elementos de la Semar durante el operativo que calificaron como "arbitrario" y "excesivo".

"La Profepa y la Semar llegaron como si se prepararan a detener a un narcotraficante, en un operativo descomunal para lo que realmente estaba sucediendo. Asustaron a los turistas, el pueblo estaba espantado de ver cómo llegaron lanchas de la Marina, helicópteros desde donde apuntaban (con armas) hacia abajo. La gente pasó del espanto al enojo con la detención de personas que no estaban talando manglar, estaban podándolo como parte de la limpia de sus terrenos", narró.

El activista, hijo de uno de los ejidatarios de Holbox, isla ubicada al norte de Quintana Roo, dijo que el par de funcionarios coincidió en que hubo un exceso de fuerza durante el operativo y que les comunicaron que se llevarían toda la evidencia para presentarla al mandatario estatal.

Por su parte, Borge Angulo arribó a la isla alrededor de las 13:00 horas a bordo de un helicóptero para conversar con el presidente del comisariado ejidal, Nivardo Mena, con el presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Luciano Cima, y con el alcalde de Holbox, José Pérez, así como para realizar un recorrido en el predio en donde se detuvo a los 16 isleños ayer.

"El gobernador mostró disposición para ayudar a los detenidos y se dijo molesto por la forma en que se dieron las cosas aquí en Holbox. Nos dijo que haría gestiones para apoyar a las familias de los detenidos y que había sido esto un exceso (el operativo)", expresó el alcalde, José Pérez, entrevistado por separado.

Al respecto, el procurador estatal de medioambiente, Javier Cárdenas, dijo que también recorrió el sitio junto con el secretario de Ecología del estado para realizar un reporte y confrontarlo con las acusaciones hechas por la Profepa.

"La idea de venir a Holbox fue escuchar las inquietudes de viva voz y recorrer el lugar para constatar los hechos que se están señalando por parte de la Profepa. Te puedo decir que lo que observamos es que efectivamente hubo labores de limpieza en el predio, lo que significa que no necesariamente hubo desmonte de vegetación, sino poda.

"En el predio hay Palma Chit, Chaca, bien cuidados. Efectivamente vimos que se podó manglar, pero a mi juicio personal, aclaro, no en cantidades importantes", subrayó el funcionario estatal.

Nivardo Mena explicó en entrevista que la zona afectada esta dentro de la reserva de crecimiento de Holbox, en terrenos en donde los detenidos iban a levantar sus viviendas, porque es gente que no tiene patrimonio propio y rentaba cuartos en la isla chica.

"No estaban tumbando manglar... Estaban limpiando su terreno. En las casas de los holboxeños tenemos árboles de mangle, Chaca, palma Chit... Es muy común", dijo.

Esta tarde, a través de un comunicado de prensa, el gobierno estatal informó que Borge Angulo se comunicó vía telefónica con el procurador federal de Protección al Ambiente, Guillermo Haro Velchez, para aclarar que el daño a la vegetación en Holbox no es producto de labores previas para la construcción de algún desarrollo inmobiliario, ni se pretendía vender.

El ejecutivo estatal solicitó al procurador revisar el caso, dándole una justa dimensión al daño que pudieron haber causado los isleños.

"No derribaron árboles de manglar, no hubo tala de manglar tal cual; hubo poda de manglar, respetaron el manglar y otras especies, no es una cantidad considerable que se tocó", se cita en el comunicado, al secretario de ecología Rafael Muñoz.

ahd 



Ver más @Univ_Estados
comentarios