Piden cerrar los parques de SeaWorld

La activista está en contra de que especies como delfines y orcas se mantengan en cautiverio y sean exhibidos en SeaWorld. (Foto: Jeff Kraus )
Jane Goodall, activista y experta en primates, declaró hace unos días que los parques de SeaWorld deberían cerrarse definitivamente, ya que animales como los delfines y ballenas no deben permanecer en cautiverio debido a su gran tamaño, capacidad de experimentar diversas emociones y alta sociabilidad.
Ambas especies se comunican por medio de ondas sonoras, por lo que al permanecer confinados dichas ondas rebotan y crean un auténtico infierno acústico, explicó Goodall en una entrevista realizada por el diario The Huffington Post.
La primatóloga espera que en un futuro cercano la gente esté menos interesada en los shows con animales acuáticos. Podría no faltar mucho para que esto suceda, pues en los últimos dos años SeaWorld ha recibido severas críticas y disminuido su popularidad considerablemente.
Su declive comenzó en 2013, con el estreno de Blackfish, documental que cuestiona el cautiverio y trato de ciertas especies marinas. El documental parte de un incidente de 2010, en el que una ballena que formaba parte de un espectáculo atacó a una entrenadora, provocando su muerte.
A partir del éxito de Blackfish la asistencia a los parques se ha visto afectada, lo que a su vez provoca una estrepitosa caída de casi 50% en las acciones de la compañía. Además, SeaWorld ha perdido el patrocinio de Mattel y de Southwest Airlines, empresa con la que tenía relación desde hace 26 años, de acuerdo con CNN.
SeaWorld ha respondido en numerosas ocasiones a las críticas, defendiendo los cuidados que tienen con los animales y las experiencias que ofrecen al público. Con tres parques localizados en Orlando, San Diego y San Antonio, en Estados Unidos, hasta diciembre pasado, la empresa mantenía en cautiverio 22 orcas, de las cuales cinco fueron capturadas, según datos de la organización sin fines de lucro Whale and Dolphin Conservation.
SMGH