aviso-oportuno.com.mx

Suscríbase por internet o llame al 5237-0800




¡Qué país tan mono!

Viridiana Ramírez| El Universal
10:00Martes 28 de abril de 2015

En Arashiyama los troncos flexibles de bambú crecen y forman senderos que pueden ser visitados de día y de noche. (Foto: ISTOCKPHOTO )

Cinco maravillas en Japón que te dejarán la piel chinita

1. PARQUE DE JIGOKUDANI

www.jigokudani-yaenkoen.co.jp

En Nagano, centro de Japón. Este lugar, también llamado Valle del Infierno, tiene como atractivo aguas termales de origen volcánico que brotan de manera natural y alcanzan temperaturas de 100° C. En invierno, centenares de monos de las nieves se bañan en estas albercas para mantenerse calientes y relajados.

Los visitantes pueden visitar a los macacos y observar su comportamiento.

Foto: Archivo El Universal 

2. MONTE FUJI

www.jnto.go.jp

Con sus 3 mil 776 metros de altura, es el pico más alto de Japón. El volcán se localiza en la isla de Honshu. Su cráter (3 km de diámetro) se puede recorrer en julio y agosto, temporada abierta para practicar alpinismo. Hay excursiones en bote, en teleférico y a pie para acercarse a sus faldas, la más larga es de dos días para contemplar el amanecer. Es Patrimonio de la Humanidad.

Foto: ISTOCKPHOTO 

3. PARQUE NACIONAL SHIRETOKO

www.env.go.jp

En Hokkaido, la segunda isla más grande del país nipón. Es un paraíso de acantilados, cascadas y bosques vírgenes declarados Patrimonio de la Humanidad. La región de los cinco lagos, únicamente accesible en bote, es su principal atractivo, así como las cascadas Kamuiwakka, de aguas termales que brotan en medio del Monte Lou. Shiretoko es un refugio de osos y lobos.

Foto: ISTOCKPHOTO

4. ISLAS OGASAWARA

www.ogasawaramura.com

Por su riqueza natural son llamadas "Las Galápagos de Oriente".  De las 30 islas que forman el archipiélago sólo dos se encuentran habitadas, Chichi y Haha. Tiene acantilados de 50 hasta 100 metros de altura. Se puede practicar esnórquel entre sus bancos de corales y avistar aves, además de encontrar el murciélago zorro volador, considerado especie en peligro de extinción. Se hace senderismo entre campos de lava almohadilla. Se localizan a un día de navegación desde Tokio.

Foto: ISTOCKPHOTO 

5. BOSQUE DE BAMBÚ

www.insidekyoto.com

En Arashiyama, a pocos kilómetros de Kioto, los troncos flexibles de 50 especies de bambúes  crecen más de 20 metros y crean senderos que pueden ser visitados de día y de noche, ya que el bosque tiene un sistema de iluminación. El sonido que producen troncos y hojas al moverse con el viento fue declarado por el gobierno japonés como "100 sonidos a preservar". La mejor temporada para visitarlo es otoño, cuando el color verde es más intenso.

Foto: ISTOCKPHOTO



comentarios
0