Rechazan vecinos construcción de hospital en Naucalpan
Vecinos de los fraccionamientos La Herradura, Contry Club, Lomas Hipódromo, Tecamachalco, entre otros, han externado su rechazo al nuevo hospital privado que se instalará en la esquina de La Herradura y avenida del Conscripto.
"No al cambio de uso de suelo en la esquina de La Herradura y avenida del Conscripto. No al hospital" y mensajes dirigidos el gobernador Eruviel Avila Villegas, al que piden no otorgar licencias, se pueden leer en las mantas colocadas en varias avenidas por los vecinos inconformes.
"El Grupo Los Encinos, está planeando construir un hospital llamado SFERA, de siete niveles de altura y seis de sótano, justo en la esquina de las avenidas La Herradura y del Conscripto, en Lomas Country, contraesquina de lo que era el restaurante Caballo Bayo, lugar en el que también están planeando construir un centro comercial de tres niveles de altura y tres de sótano", informó Braulio Manzaneque Rodríguez, presidente de colonos de La Herradura.
"Ambas construcciones son de alto impacto en lo que respecta a vialidad, y en ninguno de los dos casos, están contempladas obras de mitigación, lo que implica que esa entrada y salida hacia el Periférico, prácticamente estará saturada ya a todas horas, mucho peor de lo que ya ahora está", indicó el dirigente vecinal.
"Por ello rechazamos con mas de 250 mantas tanto el hospital como el centro comercial", reiteró Braulio Manzaneque.
"Ahorita sin el hospital, Conscripto está saturado, el flujo de vehículos intentarán desviarse hacia Tecamachalco", afirmó Arturo Márquez Plascencia, presidente de Colonos de Tecamachalco.
SÓLO CABILDO PUEDE CAMBIAR USO DE SUELO
Desarrollo Urbano mantiene y ratificó la suspensión de obra, con sellos colocados en cuatro predios que integran el proyecto de construcción del hospital en la esquina de Conscripto y Magnolia, informó José Argueta, director de esta dependencia municipal.
"Los constructores del hospital, aún no tienen el cambio de uso de suelo que es habitacional, que en su caso debe otorgar o rechazar el Cabildo", indicó Argueta.
"Tampoco han presentado dictamen regional que otorgan autoridades estatales; ni dictamen de impacto vial, de Protección Civil, Ecologia, Salubridad ni el que otorga el organismo municipal del agua", apuntó el director de Desarrollo Urbano de Naucalpan.
En el predio del Caballo Bayo, hay una licencia de demolición en proceso de autorización, pero "hasta donde sé, tampoco hay licencia de impacto regional para la construcción de un centro comercial", indicó José Argueta, en entrevista con EL UNIVERSAL.
afc/rcr