aviso-oportuno.com.mx

Suscríbase por internet o llame al 5237-0800




Alertan urbanización en zonas rurales con la línea 12 del Metro

Sara Pantoja| El Universal
17:40Ciudad de México | Sábado 20 de septiembre de 2008
Alrededor de 30 mil hectáreas verdes desaparecerán en 10 años con la llegada del Metro y agravarán el cambio climático y la escasez de agua

sara.pantoja@eluniversal.com.mx

Integrantes de la Red en Defensa de la Ciudad alertaron que la línea 12 del Metro provocará daños ecológicos y urbanizará las áreas verdes y de siembra que existen en las delegaciones Milpa Alta, Xochimilco, Tlalpan y municipios de los estados de México y Morelos.

En un recorrido por varios puntos del suroriente de la ciudad, Miguel Valencia, coordinador de la Red, alertó que unas 30 mil hectáreas verdes desaparecerán en 10 años con la llegada del Metro y agravarán el cambio climático y la escasez de agua.

Tomás Hernández, ejidatario de Tláhuac, aseguró que existe un proyecto de urbanización para construir 70 mil casas en Chalco, que quedaría a unos 15 minutos de la terminal de la línea 12.

En el recorrido participaron representantes de la Red en Defensa de la Ciudad de colonias como Lomas, Polanco, Chimalistac, San Ángel, Magdalena Contreras, Iztapalapa y Gustavo A. Madero.

En cuanto al conflicto de los ejidatarios de Tláhuac, Severiano Martínez, presidente del Frente Unitario Progresista Tlaltenco, dijo que ayer se acordó la formación de grupo de los siete pueblos de la demarcación que harán manifestaciones en contra de los proyectos del gobierno capitalino y delegacional como la Línea 12, el Centro Integral de Reciclaje y Energía (CIRE), el reclusorio y una academia de policía.

vrs



comentarios
0