aviso-oportuno.com.mx

Suscríbase por internet o llame al 5237-0800




Se dividen ejidatarios de Tláhuac sobre la línea 12

Johana Robles| El Universal
Martes 08 de julio de 2008
Unos dicen que venta va adelantada; otros endurecen acciones

erika.perez@eluniversal.com.mx

La construcción de la línea 12 del Metro ha provocado divisiones en el ejido San Francisco Tlaltenco, en Tláhuac.

Mientras autoridades del comisariado ejidal aseguran que las negociaciones con el gobierno capitalino van muy avanzadas para la venta de hectáreas, el grupo inconforme endurece sus acciones por la vía legal.

Ayer, un grupo de ejidatarios se apostaron afuera de las instalaciones de la dirección de Asuntos Agrarios del Distrito Federal para exigir que se aclare el procedimiento por el cual se “parcelaron” las tierras ejidales, ya que existen propietarios y poseedores de los terrenos.

“El asunto de fondo es eso: con lo del parcelamiento, la gente que era poseedora fue movida a otro lugar y se colocó a otros que no tienen nada que ver”, comentó Santiago Castañeda.

Entonces, abundó, el punto es que habrá este problema de fondo para la negociación de las autoridades capitalinas para la adquisición de las tierras que requieren para la línea 12, la llamada línea dorada que correrá de Mixcoac a Tláhuac.

Los cerca de 20 inconformes bloquearon por la mañana los carriles de Izazaga, en el Centro. Después de cinco horas, fueron recibidos por las autoridades de la dirección correspondiente.

Negociaciones van avanzadas: comisariado

Por su parte, Gabriel Leyte, presidente de la Comisión de Vigilancia del Comisariado Ejidal, comentó que la negociación con el centenar de ahora propietarios va muy avanzada, y minimizó la inconformidad que hay por parte de los ejidatarios que construyeron una puerta de malla ciclónica en torno al ejido San Francisco Tlaltenco.

Rechazó que haya problemas para la construcción de la línea 12 del STC-Metro en tierras ejidales porque ya hay acuerdo; la cuestión es que todavía no se concretan los pagos.

El metro cuadrado del terreno fue tasado por el avalúo de la Dirección General de Patrimonio Inmobiliario del Distrito Federal en 600 pesos.

En tanto, la Secretaría de Obras capitalina reiteró que los trabajos preliminares de mecánica de suelos continúan en la ruta por donde atravesará el la nueva línea del Metro, cuyo primer tramo se prevé sea inaugurado en 2010.



comentarios
0