UE se mantiene atenta a conflicto en Honduras
Ante la crisis política que se vive en Honduras, los países que integran la Unión Europea mantendrán su posición de rechazo ante el golpe de Estado y esperarán la evolución del conflicto para determinar si retiran a sus embajadores acreditados en ese país, indicaron diplomáticos acreditados en México.
Así coincidieron en señalar Anna Lindstedt, embajadora de Suecia en México -país que preside actualmente la Unión Europea- y Peter Versteeg, encargado de negocios de la delegación comercial del bloque europeo, al ser cuestionados sobre las posibles medidas que podrían tomar sus naciones si los golpistas mantienen su posición de permanecer en el poder encabezados por Roberto Michelett.
Los diplomáticos indicaron que las 27 naciones han dejado en claro junto con el resto de la comunidad internacional su rechazo al atentado a la democracia que implica el golpe de Estado al gobierno del depuesto presidente José Manuel Zelaya Rosales.
Sin embargo indicaron que la Unión Europea "dará seguimiento puntual a la evolución del conflicto" y después de las 72 horas que dio como plazo la Organización de Estados Americanos (OEA) para que el mandatario hondureño sea restituido en su cargo, de no cumplirse esta exigencia internacional se analizará si es necesario adoptar otras medidas más serias.
grg