aviso-oportuno.com.mx

Suscríbase por internet o llame al 5237-0800




Fallece la actriz Kitty de Hoyos; cáncer, la causa

Lérida Cabello Madariaga| El Universal
Miércoles 29 de diciembre de 1999

María Cristina Vega Hoyos, conocida en el medio del espectáculo como ?Kitty de Hoyos?, falleció ayer a los 63 años, víctima de cáncer.

Nació en el Distrito Federal el 8 de febrero de 1937.

La hija del matrimonio formado por Hétor Vega López y Borinquen Hoyos inició sus primeros contactos con el mundo del espectáculo en la Academia Cinematográfica de Andrés Soler.

El comienzo de una carrera artística exitosa inició con la cinta ?Que bravas son las costeñas?, producida y dirigida por Roberto Rodríguez en el año de 1954.

En el transcurso del ese mismo año participó en las películas ?Yo no creo en los hombres? y ?La culpa de los hombres?.

Al mismo tiempo que se abría paso en el séptimo arte, también lo hacía en el teatro y la televisión, con las series ?Cartas a Lilia? y ?Momentos íntimos?.

En 1955, el productor Pedro Calderón le ofreció su primer estelar en la cinta ?Esposas infieles?, de José Díaz Morales, en la que compartió créditos con Columba Domínguez, Lilia del Valle, Chamula Prieto y Armando Calvo.

Con esta cinta causó revuelo, ya que fue una de las primeras actrices del cine mexicano que se desnudaron en la pantalla grande, siendo la noticia del año en la sociedad mexicana de los años 50.

En 1956 se lanzó como vedette y se presentó en los escenarios de los teatros Lírico, Folies Bergere y Nuevo Ideal.

Su participación en teatro se destacó en las obras: ?Señoritas a disgusto?, ?Sangre verde?, ?Buenos días, tristeza?, entre otras. Dentro del cine filmó más de 70 películas entre las que destacan: ?Esposas infieles? (1955), ?El derecho a la vida? (1958), ?Viaje al centro de la tierra? y ?La sombra del caudillo? (1960). Ganadora de la Diosa de Plata por su exitosa intervención en ?Los cuervos están de luto?, su actividad dentro de las telenovelas fue en: ?Tiempo de amar?, donde compartió créditos con Lupita D Alessio y Fernando Allende (1987); ?Amor ajeno?, con Irma Lozano y Jorge Lavat (1983); ?Muchacha de barrio?, con Ana Martin y Guillermo Murray (1979), entre algunas otras.

En el pasado mes de mayo recibió un homenaje por sus 45 años de carrera artística en la Cineteca Nacional, donde Carlos Monsiváis destacó que Kitty pertenecía a la última etapa de la Época de Oro del Cine Nacional. Su última aparición fue en la polémica obra ?¿Quién, yo??.

Sus restos son velados en la agencia funeraria de Gayosso, ubicada en el cruce de Félix Cuevas y Gabriel Mancera.

A la actriz le sobreviven sus dos hijas, María Cristina y Gabriela María, y su esposo Juan Gabriel Torres Landa García.



comentarios
0