Regresan a Oaxaca; permanece plantón
Video. En una votación de cuatro mil 500 votos a favor y mil 500 en contra, la CNTE decidió dejar el plantón que mantiene en el Monumento a la Revolución y dejar una representación de 400 personas

ÉXODO. Se impuso la mayoría, más de 6 mil votaron por retornar a clases en aulas oaxaqueñas; ayer iniciaron el viaje a sus comunidades. (Foto: LEO MORALES EL UNIVERSAL )
nurit.martinez@eluniversal.com.mx
Los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) del estado de Oaxaca acordaron iniciar las clases el próximo lunes 14 de octubre y exigir al gobierno de Gabino Cué Monteagudo el pago retenido de tres quincenas, más el bono ajuste de calendario.
Aunque la mayoría de los maestros de Oaxaca se retirarán del Distrito Federal no implica el desmantelamiento del plantón en el Monumento a la Revolución, debido a que permanecerán manifestantes de Veracruz, Chiapas y Oaxaca —de forma representativa—.
Rubén Nuñez, secretario general de la Sección 22, aprovechó para deslindar a los maestros oaxaqueños de que el Ejército Popular Revolucionario (EPR) “tenga metidas las manos en nuestra lucha”. Dijo que están dedicados a sus actividades y no a realizar actos vandálicos.
Anunciaron que continuarán con su demanda de abrogación de las reformas a los artículos 3 y 73 de la Constitución, que dan sustento a la Reforma Educativa; alto a la “represión administrativa y salarial”, así como incluir su propuesta en el diseño de un nuevo modelo educativo.
Tras 50 días de permanencia en la Ciudad de México y 37 días de clases perdidas, la dirigencia de la Sección 22 acordó dejar una representación de 20% en el Distrito Federal, luego de que emitieron 6 mil 620 votos por permanecer de forma representativa y sólo 3 mil 951 por continuar de forma masiva.
La consulta a 10 mil 571 personas que —dijeron— permanecen en el plantón en el Monumento a la Revolución, abrió la posibilidad para el inicio de clases en Oaxaca.
Reportes del gobierno del Distrito Federal han señalado que las personas que permanecen en el plantón oscilan entre 3 mil 500 y 4 mil personas.
Durante la asamblea, que duró horas en el Auditorio del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), la dirigencia de la Sección 22 presentó el recuento de la consulta que realizó el sábado pasado.
Las clases para 1.3 millones de alumnos en el estado de Oaxaca se iniciarán la próxima semana.
Las escuelas abrirán a partir del lunes 14 de octubre en aquellos casos en los que habían realizado el proceso de inscripción. En el caso de las instituciones en las que a penas se recibirán documentos y se realizará el registro de los alumnos, el trámite podría iniciar a partir de ese mismo día.
Donde existen conflictos por la toma de planteles que hicieron los padres de familia o integrantes de la Sección 59 del SNTE, las clases podrían iniciar una semana después.
Durante la consulta, la dirigencia de la Sección 22 presentó como documento de orientación las tres cuartillas de la minuta de la reunión que tuvieron el pasado 2 de octubre con la Secretaría de Gobernación (Segob).
El documento señala que el Ejecutivo “será respetuoso” de la decisión del Congreso de la Unión, por lo que cualquier “modificación a la legislación vigente seguirá los cauces y los procesos legislativos correspondientes”.
El documento, al que tuvo acceso EL UNIVERSAL, dice que Gobernación “solicitará, con pleno respeto a la autonomía de los estados, la instalación de mesas estatales, a efecto de conocer y resolver las necesidades de infraestructura, administrativas, jurídicas y laborales que se tuviesen”.
Bajo la firma del subsecretario de Gobierno de la Segob, Luis Enrique Miranda, agrega que la dependencia se mantendrá como mediadora para la adecuada instalación de las mesas en estados como Oaxaca, Michoacán y Chiapas; en tanto que en donde la CNTE no tenga representación formal, la Comisión Única de Negociación intervendrá, tal es el caso de Veracruz.
Ayer por la noche, la dirigencia de la CNTE difundió un documento en el que se afirma que “el resultado de la consulta a la base movilizada, necesariamente debemos entenderla y aceptarla como la decisión de la mayoría, aceptarla con disciplina en estricto apego a nuestros principios rectores”.
Anunciaron que la “resistencia” continúa, por lo que “la reorganización de nuestra jornada sólo es para fortalecer la continuidad de la lucha”.
Por la noche, en el Auditorio del SME, se suscitó un enfrentamiento entre integrantes de la CNTE y ambulantes, así como jóvenes encapuchados, que tuvo como resultado dos heridos “descalabrados”, informó Benito Vázquez, secretario de prensa de la Sección 22 del magisterio.