aviso-oportuno.com.mx

Suscríbase por internet o llame al 5237-0800




Las dos opciones

José Vales| El Universal
Domingo 29 de octubre de 2006
Geraldo Alckmin busca consolidar a la oposición socialdemócrata

S AO PAULO.- Tal vez sea su profesión la que adormece su carisma. Posiblemente el orden que siempre guardó en el quirófano lo llevó a tener fama de excelente administrador. Pero todo parece indicar que nada le alcanzará a Geraldo Alckmin, este médico anestesista de 53 años, para vencer al mito político de Brasil y coronarse como el segundo presidente tucano (como se conoce a los socialdemócratas) desde el advenimiento democrático, en 1985.

La rémora neoliberal del gobierno del líder de su partido, Fernando Henrique Cardoso, aún está muy fresca en la frágil memoria de los brasileños. Eso y su falta de fuego en elecciones parecen haberlo sometido a lo que es: una sorpresa electoral de primera vuelta, más por las denuncias del Dossiergate contra los hombres del gobierno, que por las dotes de liderazgo de Alckmin.

Llegó a las primeras filas de la política de la mano de Mario Cobas, el respetado y difunto ex gobernador de Sao Paulo, en 1994. Cobas lo rescató de la prefectura de Pindamonhangaba para convertirlo en su vicegobernador, por su bajo perfil. Cobas estaba llamado a ser presidente de Brasil, un proyecto que era incluso admitido por el amigo Lula, pero un cáncer lo separó de la gobernación -para la que había sido reelegido en 1998- en 1999. Alckmin lo reemplazó desde entonces y logró mantenerse en el poder hasta marzo pasado, cuando lanzó su campaña a la presidencia contra la opinión de su partido, que daba por perdida, de antemano, la elección.

Fue su profunda fe católica la que lo llevó a intentar mover la montaña. Y así, en la primera vuelta obtuvo casi nueve puntos más de lo que vaticinaban las encuestas, hasta forzar la segunda vuelta y darle un susto a Lula y al PT. Ahora, cuando todo parece irreversible, busca profundizar una oposición acérrima contra el gobierno. Algo así como un premio de consolación a tanto esfuerzo electoral.



Ver más @Univ_Mundo
comentarios
0