aviso-oportuno.com.mx

Suscríbase por internet o llame al 5237-0800




Al rescate de la iglesia nazi

TEXTO ENRIQUE F. MOLINERO . CORRESPONSAL| El Universal
Domingo 26 de marzo de 2006
Los intentos por impedir que el templo evangélico Martín Lutero, lleno de simbología del Tercer Reich, sea demolido han generado polémica en Berlín

BERLÍN.- La capital alemana está sobresaltada y con razón, por una iniciativa de la pequeña comunidad evangélica de Tempelhof-Mariendorf, un distrito del gran Berlín que puso en marcha una delicada campaña destinada a reunir fondos para impedir que la iglesia evangélica Martín Lutero, la única en todo el país que aún está marcada por la ideología nazi, quede condenada a la demolición.

La llamada "iglesia nazi" fue cerrada al público hace dos años a causa del deterioro de los pilares que sostienen la torre de la iglesia. Casi fue una bendición celestial, pero el grupo de pastores y feligreses se opuso al destino manifiesto y ahora desea reunir unos 3.5 millones de euros que se necesitan para modernizar el edificio.

"No existe ninguna otra iglesia en Alemania que ofrezca tanta simbología nazi en su interior", dice la historiadora Ilse Klein. "Queremos impedir que la iglesia sea demolida para conservar el edificio como un lugar de encuentro y centro cultural", añade durante una conversación con EL UNIVERSAL.

Pero, ¿quién desea donar 3.5 millones de euros para rescatar un edificio religioso que comulgó alegremente con la dictadura y donde aún se respira la interesada alianza que existió entre la iglesia alemana y los nazis?

Durante casi 60 años, la iglesia Martín Lutero celebró sus servicios religiosos, ofreció conciertos de órgano y recordó con dignidad tres aniversarios emblemáticos de la historia reciente del país y la ciudad: el 8 de mayo, día de la capitulación del ejército de Hitler; el 27 de enero, cuando fue liberado Auschwitz, y el 9 de noviembre, cuando ardieron las sinagogas en todo el país.

Es cierto, la Iglesia del Recuerdo Martín Lutero lleva el nombre de uno de los hombres más venerados de Alemania, pero su interior recuerda el capítulo más negro de la historia alemana y que le ha valido el incómodo sobrenombre de ser la única "iglesia nazi" del país.

El apodo no es gratuito, porque la nave está repleta de símbolos y figuras del Tercer Reich. El bajo relieve de madera del púlpito muestra a Jesús, acompañado de un soldado de la Wehrmacht y rodeado de una familia aria. En el altar sobresale con fuerza el cuerpo de Cristo crucificado. ¿Pero es Jesús, el judío o es un Cristo ario?

"La leyenda dice que antes había un busto de Hitler en la entrada, pero después de la guerra fue reemplazado por Lutero", dice Cornelia Schwerin, miembro del círculo de la Iglesia evangélica de Tempelhof.

El rostro de Hitler desapareció de la nave y no hay ninguna esvástica, símbolo de la dictadura. Pero en el enorme Arco del Triunfo, que separa el altar del resto de la nave, sobresalen las águilas del tercerReich y las recias cabezas de soldados hitlerianos.

La comunidad evangélica de Tempelhof-Madiendorf insiste: quiere preservar la "iglesia nazi" e impedir que se convierta en un lugar de peregrinación de los nietos de Hitler.



Ver más @Univ_Mundo
comentarios
0