aviso-oportuno.com.mx

Suscríbase por internet o llame al 5237-0800




Coca-Cola venderá café en las tiendas

Ramiro Alonso| El Universal
Miércoles 22 de septiembre de 2010
Busca instalar máquinas en más de 900 mil establecimientos

ramiro.lucero@eluniversal.com.mx

The Coca-Cola Company a través de su filial en México entró al segmento de café listo para beber con máquinas expendedoras bajo la marca BLAK. El objetivo de este proyecto es instalar cafeteras de este tipo en tiendas y misceláneas, que en México suman más de 900 mil puntos de venta.

Rigoberto Chávez, gerente senior de nuevos negocios de la empresa Coca-Cola México, dijo que actualmente la empresa cuenta con mil 500 equipos instalados en la zona del Valle de México, pero la idea es llegar a todo el canal tradicional en el resto del país.

La categoría de café (bebidas calientes que se consumen fuera de casa) bajo la cual se encuentra el Café BLAK se calcula que tiene un mercado de consumo de mil 500 millones de litros al año, asegura Chávez.

“Por ello consideramos que este mercado es suficientemente grande y atractivo para Coca-Cola de México y que podrá ganar relevancia en el corto plazo”, expresó el directivo

El ejecutivo comentó que actualmente BLAK está sólo en México, pero debido a que el sistema Coca-Cola está presente en más de 200 países, “siempre existe la posibilidad de que veamos esta iniciativa replicada en otras partes del mundo”.

The Coca-Cola Company participa en esta categoría de bebidas desde hace 10 años a nivel mundial, con diferentes marcas como Georgia Coffee y Chaqwa, entre otras.

La compañía inició también lanzamientos del aromático en Japón, India y Singapur; hace 3 años llegaron a Noruega, Alemania, Canadá, Sudáfrica, Kenia, Estados Unidos y este año empezaron en México con la marca de café BLAK.

El café BLAK es un proyecto que consiste en máquinas despachadoras de café que ofrecen a los consumidores ocho diferentes variedades de bebidas calientes: café regular, capuchino, capuchino vainilla, mokachino, latte, latte vainilla, latte moka y chocolate caliente.

El directivo explicó que el café es de origen mexicano y se produce en Córdoba, Veracruz, y consiste en un extracto líquido realizado a base de granos de café de la variedad arábiga.

 

Disputa entre gigantes

A Coca-Cola le disputará el punto de venta Grupo Nestlé, a través de sus máquinas expendedoras de la marca Nescafé, a decir de los especialistas.

En agosto pasado Grupo Nestlé anunció una inversión por 500 millones de francos suizos en la ciudad de México en diversos proyectos relacionados con el café para 2020 como la instalación de máquinas.

 

 



Ver más @Univ_Cartera
comentarios