aviso-oportuno.com.mx

Suscríbase por internet o llame al 5237-0800




Analizarán daños en Chichén Itzá por conciertos

Yazmín Rodríguez Corresponsal| El Universal
Sábado 02 de octubre de 2010
Analizarn daos en Chichn Itz por conciertos

PROBLEMA. Especialistas aseguran que sí hay un daño a Chichén Itzá por los eventos musicales. (Foto: ARCHIVO EL UNIVERSAL )


MÉRIDA. El nuevo delegado del Centro Regional INAH-Yucatán, Eduardo López Calzada, dijo que existe un expediente en donde investigadores y especialistas asentaron que la zona maya de Chichén Itzá presenta algunos daños como consecuencias de los conciertos musicales que se han realizado en ese lugar, como el de Plácido Domingo y Sarah Brightman.

Sin embargo, explicó que todavía se analizarán esas investigaciones para saber a conciencia qué tipo de daño y en qué estructuras pudo presentarse.

El nuevo titular también aseguró estar en disposición de reanudar una mesa de diálogo con los artesanos y comerciantes que trabajan en la zona de Chichén Itzá, a fin de remediar el conflicto de esos ambulantes por su ingreso al lugar.

En una conferencia de prensa celebrada en la Universidad Autónoma de Yucatán, dijo que al asumir la delegación buscará negociar las condiciones y demandas de los artesanos para solucionar el conflicto que enfrentan desde hace años con el INAH.

Manifestó que está a favor de buscar el diálogo con los artesanos y comerciantes y ver la situación en la que se encuentran dando la apertura para que sigan trabajando en la zona arqueológica de Chichén Itzá, ya que desde hace dos años se ordenó que no se les deje entrar, lo que motivó una serie de protestas.

Explicó que la mesa de diálogo tiene que ser en conjunto con el Patronato Cultura del gobierno estatal, pero dijo que por lo pronto tiene planeados varios recorridos en las zonas mayas de Yucatán para saber en qué condiciones están, entre ellas Chichén Itzá, Uxmal, Dzibichaltún, entre otras.

Asimismo, López Calzada aclaró que los investigadores y especialistas confirman que sí hay un daño a Chichén Itzá por los eventos musicales que se han efectuado desde Plácido Domingo hasta la última que fue la de Sarah Brightman.

Se analizará el expediente y las investigaciones de los especialistas, reiteró. También en esto se incluirá el accidente que sufrió un trabajador en septiembre de 2009 cuando se preparaba la estructura metálica para el concierto de la cantante Sarah Brightman, celebrado el 30 de octubre.

López Calzada aceptó que los especialistas han patentizado que ese tipo de acontecimientos dañan al Castillo de los Itzáez, pero la decisión de dar el permiso es del INAH.



Ver más @Univ_Estados
comentarios
0