aviso-oportuno.com.mx

Suscríbase por internet o llame al 5237-0800




'Me siento bien porque no perdí clases'

Alberto López Morales/Corresponsal| El Universal
Sábado 29 de abril de 2006

JUCHITÁN, Oax.? En la secundaria técnica 196, el trajín es intenso. Algunos alumnos ensayan los bailables, lo que integran la escolta practican la entrega de bandera, unos más ayudan a construir sus salones. Todos preparan la fiesta de clausura de cursos.

?La verdad, estoy muy emocionada porque pronto entraré al Conalep para estudiar administración y prepararme más?, dice Magali Rojas Hernández, alumna del tercer grado. ?Lo bueno fue que mis maestros no se fueron al paro?, añade.

Como integrantes del Consejo Central de Lucha (CCL), los maestros de la secundaria 196 cuestionaron el paro luego de acusar al dirigente de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Enrique Rueda Pacheco, de incurrir en actos de corrupción y acordaron trabajar.

?La clausura (del curso escolar) será el cinco de julio, en estos momentos los alumnos presentan sus exámenes, pero también todos preparamos la fiesta de clausura después de cubrir el calendario escolar?, dice el delegado sindical, Román Molina Celis.

Para realizar la fiesta, ?tuvimos que rifar una licuadora que nos regaló el director de la escuela, Miguel Silva Selvas, yo vendí 10 boletos con mi familia y en total juntamos como dos mil pesos, con ese dinero pagaremos la música?, señala Magali Rojas.

En el patio de la escuela, Donají López, como abanderada de la escolta, ensaya con sus amigas la ceremonia de entrega de bandera. ?No me importa que me digan que mi escuela se ve mal trabajando, yo me siento muy bien porque no perdí clases?, comenta.

Daniela Altamirano, la futura abanderada de la secundaria 196, una de las 350 escuelas que sí laboraron pese al paro magisterial que afecta a un millón 300 mil alumnos desde el 22 de mayo, confiesa: ?Mi papás están orgullosos de mí?.

Hija de un albañil, Daniela dice que ?mis amigas comentan que ya quieren que haya clases y hablan bien de mi escuela y de mis maestros porque ellos sí trabajan?. ?A mi no me creyeron que tuviera clases?, señala por su parte Damaris Escobar Iglesias, alumna del segundo grado, quien comenta entre risas que "por eso poca gente quiso apoyar ahora que hicimos la colecta para pagar al albañil que construye el salón?.

En pleno paro escolar, los maestros, alumnos y padres de familia han salido a las calles para pedir el apoyo económico. ?Juntamos algo para el albañil?, explica Luis Ángel Medina, alumno del tercero.

Ante la falta de recursos económicos para contratar la mano de obra, algunos alumnos del tercer grado, como Luis Ángel, Iván Pérez, Carlos Sánchez, Arturo Hernández y José Herrera, trabajan como peones.

?Nuestros padres no se enojan, por el contrario, les da gusto que apoyemos a la escuela. Nosotros ya nos vamos a estudiar a otras escuelas, pero queremos ayudar?, dice Luis Ángel, mientras toma la pala, revuelve el cemento con la arena y hace la mezcla.

A falta de timbre, la campana repica y marca la salida. Todos corren al patio y vuelven a ensayar los bailables. ?Haremos una fiesta de clausura, los alumnos pondrán la música y cada familia llevará sus bocadillos, cervezas y refrescos?, dice el maestro Román Molina Celis.



Ver más @Univ_Estados
comentarios
0