aviso-oportuno.com.mx

Suscríbase por internet o llame al 5237-0800




Conmemoran 33 años de erupción del Chichonal en Chiapas

Óscar Gutiérrez/corresponsal| El Universal
16:28Tuxtla Gutiérrez, Chis. | Sábado 28 de marzo de 2015
Hace 33 aos sucedi la ltima erupcin del volcn Chichonal en Chiapas, que cost unas 2 mil vctim

TRAGEDIA Hace 33 años se registró la última erupción del volcán Chichonal en Chiapas, que costó unas 2 mil víctimas. (Foto: Óscar Gutiérrez/EL UNIVERSAL )

Indígenas zoques realizaron una peregrinación al cráter del volcán en recuerdo de los casi 2 mil muertos que hubo aquel 28 de marzo de 1982 que inició la fase eruptiva del volcán

Impulsados por la memoria  a  sus muertos,  el terruño, la cosmovisión y la leyenda de La Piogba-Chuwe ( La mujer que arde), el pueblo zoque en el  norte de Chiapas conmemora hoy los 33 años de las erupciones del volcán Chichonal, que devastaron 14 poblados y dejaron unos  2 mil muertos   en los municipios de Chapultenango y Francisco León. 

Decenas de zoques de ambos municipios, golpeados por El Chichonal, que inició su fase eruptiva el 28 de marzo y prosiguió el 2, 3 y 4 de abril de 1982,  realizaron  una peregrinación al cráter del volcán donde celebraron una misa en recuerdo luctuoso  de, entre los  mil 770 a 2 mil muertos en la zona, según lugareños.

Encabezados por la parroquia de Chapultenango, los sobrevivientes y familiares de aquel municipio y de Francisco León, originarios de las colonias Esquipulas  Guayabal, San Pedro y del ejido Carmen Tonapac, entre otras, recordaron a quienes fallecieron calcinados y sepultados ,hace más  de tres décadas. Después de la conmemoración se proyectó la película sobre La Piogba-Chuwe ( La mujer que arde), filmada en 1985, que expone los mitos fundacionales y “la venganza” de El Chichonal.

“La noche del 28 de marzo pensamos que era el fin de mundo: el volcán  destruía todo con sus lenguas de fuego,  piedras y  temblores que calcinaban y sepultaban a gente y  animales bajo la oscuridad terrible”, recuerda Román Díaz  Gómez, sobreviviente de la colonia  Esquipulas Guayabal.

A sus once años Román fue despertado violentamente por los tronidos  y temblores que surgían de las entrañas del volcán,  que a partir de ahí expulsó de su colonia a 800 personas, en medio de estampidas de cenizas, rocas  y lava,  hacia lugares seguros.

“Caminábamos   en la oscuridad,  no podíamos usar linternas porque   atraían la electricidad de los relámpagos; se escuchaba en las montañas como aguaceros,   pero eran puras piedras menudas calientes que caían”, relata.

Román, taquero  de oficio en Tuxtla Gutiérrez, cuenta que  esa medianoche ya en la cabecera de  Chapultenango se refugiaron en el templo y convento de la Asunción del siglo XVI, cuyo techo cayó dobleado por las   piedras, arena y los movimientos telúricos“ Las cincuenta personas que estábamos ahí apenas logramos escapar de  los escombros  y salvarnos”, recuerda.

El Chichonal sepultó 14 poblados zoques asentados a 12 kilómetros periféricos, principalmente Esquipulas Guayabal y la cabecera de Francisco León.

El desastre natural dejó,  entre  mil 770 a   2 mil muertos, 22 mil 351 desplazados de 7 municipios de la región norte y daños a más de 35 mil hectáreas de ejidos, así como a 2 mil 133 hectáreas de propiedades privadas.

El investigador Fermín Ledezma señaló que el suceso natural  mostró las graves carencias que enfrentaban los zoques bajo la dominación finquera construida durante siglos en Chapultenango. “Hoy las tierras volcánicas se disputan entre campesinos zoques de Chapultenango y Rayón. 

Esto, derivado del programa de certificación de derechos agrarios y titulación de solares urbanos que enfrentó a las comunidades indígenas en la disputa por 2 mil 400 hectáreas desde el año 2001, afirmó.

Mientras que Protección Civil Estatal mantiene un monitoreo y alerta verde “en total normalidad” en torno a El Chichonal  además de sus planes operativos “en caso de evacuaciones necesarias”, la leyenda de La Piogba-Chuwe recorre la zona zoque.

Es la habitante del volcán   desde que los antiguos zoques la corrieron y la quisieron matar, “ pero su espíritu quedó guardado en El Chichonal de donde tomó venganza contra la descendencia de Chapultenango  y Francisco León,  asegura Román.

crs



Ver más @Univ_Estados
comentarios
0