Marchan para pedir liberación de comuneros en Holbox

PROTESTA. Familiares de los 16 comuneros detenidos acusaron a la delegada de Profepa de favorecer intereses de la empresa Peninsula Maya Development. (Foto: ADRIANA VARILLAS / EL UNIVERSAL )
CANCÚN. Familiares de los 16 comuneros de Holbox, presos en la cárcel de Cancún por la probable tala de manglar y palma Chit, se manifestaron frente a la delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y pidieron la destitución de su titular en el estado, Ludivina Menchaca, a quien acusaron de presuntamente servir a los intereses de la empresa Península Maya Development, para amedrentar a ejidatarios opositores a su proyecto La Ensenada.
De forma simbólica, esposas y madres de los tres topógrafos, del estudiante universitario y de los 13 trabajadores detenidos por inspectores de la Profepa, en un operativo realizado en Holbox, el 24 de julio pasado, clausuraron las instalaciones de la Profepa.
“Solicitamos al gobernador, Roberto Borge que libere a esos 16 personas encerrados en la cárcel, porque ellos no cometieron el delito del que se les acusa”, señalan.
La gente de Holbox salió a las cuatro de la madrugada de ayer, de la isla con dirección a la cárcel de Cancún para visitar a los detenidos, a quienes se les dictó el auto de formal prisión por daños a especies protegidas.
De la prisión se dirigieron a la delegación, en donde protestaron en contra de la funcionaria, rodeados por policías.
La manifestación pacífica fue respaldada por integrantes de la Coordinadora Nacional de Madres, Padres y Tutores en Defensa de la Nación, encabezada por su delegado, José Alberto Pech Tzec.
Cristina Peralta, esposa de uno de los topógrafos, detenidos se dirigió al titular nacional de la Profepa, Guillermo Haro, a quién pidió retirar los cargos en contra de los procesados, al considerar que su detención es injusta y arbitraria.
“Levantamos la voz para solicitar la liberación de los 16 apresados injustamente desde hace 26 días, quienes fueron acusados por la señora Mechaca, quien haciendo uso de su poder y con lujo de violencia, nuestros familiares fueron detenidos por la Marina, mientras realizaban faenas en sus parcelas”, dijeron.