Triunfa Gabriela Monroy en Huesca
Huesca (Notimex). La mexicana Gabriela Monroy ganó ayer el Premio Casa de América, al mejor director novel del certamen iberoamericano de cortometrajes del Festival de Cine de Huesca, con la cinta Un viaje .
El jurado, integrado por el director chileno Alfredo Rates, la actriz peruana Tatiana Astengo y el periodista español José María Pardina, destacó el "interesante manejo de la cinematografía" en el cortometraje de Monroy.
La cinta, protagonizada por el actor mexicano Daniel Giménez Cacho, es sencilla en cuanto a personajes, tiene muy pocos diálogos y "apela directamente a la emoción", apuntó Rates.
En declaraciones, Monroy dijo emocionada que este premio "es una puerta, una proyección, para que la gente empiece a conocer tu trabajo".
El corto narra el viaje de un padre y su hijo autista a través de su propio destino, a bordo del Metro de la ciudad de México.
La cinta, que fue su tesis para graduarse en Centro de Capacitación Cinematográfica, forma parte de una serie de "trabajos buenos" realizados por una generación que resultó ser una "buena camada de directores", comentó.
El premio más importante del certamen iberoamericano de Cortos, el Danzante de Oro dotado con casi 11 mil dólares, fue otorgado a Física II , del español Daniel Sánchez Arévalo.
Además, estuvo presente el nuevo ingrediente de que la cinta ganadora del Danzante de Oro podrá competir por la nominación en la categoría de cortos a la próxima edición de los Oscar que realiza la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas.
El cortometraje Física II , otro de los presentados en este certamen, narra en 19 minutos la historia de un joven que quiere ir a la universidad, mientras su padre a punto de jubilarse espera que lo sustituya en su trabajo.
El galardón Cacho Pallero, otorgado por Agencia Española de Cooperación Internacional y dotado con 7 mil dólares, fue concedido al cortometraje argentino El patio , dirigido por Milagros Mumenthaler.
El corto Amigo no gima , del director español Iñaki Peñafiel, obtuvo el premio Jinete Ibérico, del Instituto de Estudios Altoaragoneses, con 5 mil 400 dólares.
El galardón Store Film/Pablo Núñez al mejor cortometraje español, dotado con 3 mil 600 dólares, fue otorgado a José Javier Rodríguez Melcón, por su producción Recursos humanos .
Los recursos de este premio deberán ser utilizados para realizar en Story Film los títulos, los efectos óptimos, digitales y animación de un nuevo trabajo.
Por último, el corto brasileño Rua da Escandinha 162 de Marcio Cimara, recibió mención especial "por haber rescatado con oficio y pasión cinematográfica la memoria histórica de la música popular brasileña".
Un total de 45 trabajos de variados géneros de nueve países Argentina, Brasil, Cuba, Chile, España, México, Perú, Portugal y Uruguay se presentaron en el certamen de cortometrajes en la 32 edición del Festival de Cine de Huesca.