Ministro israelí alaba a Scarlett por no sumarse a boicot

Polémica. Su anuncio para el Superbowl fue censurado. (Foto: Tomada de video de YouTube )
El ministro israelí de Asuntos Exteriores, el ultraderechista Avigdor Lieberman, alabó hoy la decisión de Sacarlet Johansson de no sumarse a la campaña de boicot a Israel y preferir un conflictivo anuncio de soda que se emitirá hoy durante la Supebowl a su acción humanitaria con Oxfam.
La actriz, de raíces judías, decidió renunciar esta semana a su condición de embajadora de la referida ONG después de que esta organización y el comité de boicot a Israel (BDS) criticaran su participación en una campaña a favor de una máquina de soda que se fabrica en territorio ocupado.
"Quiero expresar mi apoyo a Scarlet Johansson, que ha tomado la valiente decisión de hacer frente a los inmorales e hipócritas" , dijo Lieberman durante el Consejo de ministro celebrado este domingo en Jerusalén.
"Ha habido un intento por parte de los palestinos de atacarla por ser la embajadora de " Sodastrem ", cuya factoría esta Maaleh Adumim" , colonia erigida cerca de Jerusalén, afirmó.
Lieberman, considerado uno de los líderes del ala más dura de Israel, resaltó que "la actriz no se ha doblegado ni ha pedido perdón a aquellos que la atacan" .
"Si no que ha optado por un claro principio en contra de aquellos que disfrazan el antisemitismo clásico con falsa pretensiones. Nuestro Oscar va para Scarlet" , concluyó.
El movimiento pro palestino "Boicot, Sanciones y Desinversiones a Israel" (BDS) ha crecido a nivel internacional en los últimos meses, y ha llevado a conocidos bancos y empresas mundiales a retirar sus fondos en sociedades israelíes.
El último de ellos, el Danske Bank -el banco más grande de Dinamarca- que esta semana decidió retirar sus activos del banco Hapoalim, uno de los más importantes de Israel, al considerar que no respeta la ley internacional humanitaria.
El movimiento urge a boicotear el comercio que en algún modo favorezca la presencia israelí en los territorios ocupados, y entre las marcas que BDS pide boicotear están Motorola, Hewlett Packard, Volvo, McDonald's o Victoria's Secret.
A la presión se han unido políticos y embajadores, que han avisado a Israel de que puede quedar aislada si el actual proceso de paz fomentado por el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, fracasa.
A esta respecto, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, respondió hoy que "ninguna presión logrará que renuncie a los intereses vitales del Estado de Israel, especialmente los relativos a la seguridad de sus ciudadanos" .
cvtp