Habla desde Brasil con Adela Micha

. (Foto: EL UNIVERSAL )
De mujer a mujer, así es como describe Adela Micha la entrevista que le hizo a Gloria Trevi el pasado 7 de febrero en las oficinas de la Policía Federal de Brasilia.
Siete días tuvo que esperar Adela para poder platicar con una de las artistas más controvertidas de los últimos años.
En una oficina, Adela y Gloria, Gloria y Adela, hablaron de muchas cosas recuerda la periodista, quizá algunas muy trilladas, pero seguro también que habrá nuevas revelaciones que nos darán un panorama más amplio de lo que siente esta chica.
A pesar de tener que cubrir muchos requisitos para conseguir la entrevista, Adela tuvo mucha libertad para preguntar lo que quiso.
?Tuve libertad para hablar, no me pidieron cuestionario previo.?
A Adela no le pidieron cuestionario para hacer su entrevista, pero ella sí lo pide a quien la quiere entrevistar, argumentando que está muy ocupada. A continuación, sus respuestas a las preguntas de EL UNIVERSAL.
¿ Cuál fue la intención de entrevistar a Gloria Trevi?
Decía el filósofo Cioran ?A una persona se le conoce sólo cuando está por arriba o abajo de sí misma, en la euforia o en la depresión, porque en su nivel habitual ignora que existe. De Gloria todos habíamos asistido a su época de triunfo, ahora me interesó entrevistar a una mujer que, culpable o inocente, ha perdido la gloria, ha dejado la trayectoria artística, ha perdido al maestro, al amor de su vida, a su hija y su libertad. Quería escuchar el testimonio de una mujer de la que incluso los intelectuales hablaron de su inteligencia. De una mujer fenómeno en las buenas y en las no tan buenas. No creo que se proponga ella dar lecciones, pero una experiencia como la de ella tiene mucho qué decirle no sólo a las mujeres, sino a la sociedad en su conjunto.
¿Qué aprendizaje te dejó esta charla?
Hay entrevistas que constituyen todo un evento en sí mismas y yo considero que todos los eventos, cuando son extraordinarios, es necesario dejarlos crecer para poder evaluarlos en su justa dimensión. Un trabajo vale por lo que cuesta, por lo que te deja de tarea. Si esta llega a ser la situación entre la gente que lo ve, creo que habrá valido la pena.
¿Qué es lo que querías mostrarle al público del caso Trevi?
Quería recoger un testimonio en amplitud y profundidad sobre lo que ella vive, para que la gente, con sus respuestas, pudiera formarse su propio juicio.
¿Consideras que es víctima de las circunstancias?
Toda la gente es víctima de las circunstancias, mientras no demuestre lo contrario.
¿La sentiste sincera? ¿Cuanta verdad tenían sus palabras?
Bueno, no soy juez, no pretendo serlo. No soy abogado ni fiscal, soy periodista. Y un periodista tiene que ir en busca de la verdad y la gente que ve tu trabajo debe contestarse la pregunta, si encontró la verdad o no y de una u otra forma la seguirá buscando.
¿Qué requisitos tuviste que llenar para que te dieran la entrevista?
Dos muy importantes: la tenacidad y la paciencia.
¿Es difícil entrevistar a una persona en las circunstancias que está Gloria?
Lo que es difícil es hacer un retrato fiel y ese es justamente el principal reto.
¿Cuánto tiempo te llevó realizar la entrevista?
Mucho tiempo más de lo que te imaginas. Hay que hacer una trayectoria dentro del periodismo para que en un momento en el que muchos deseen ir a hacer la entrevista, sea a ti a la que le den la oportunidad por tanto tiempo buscada. Y la oportunidad definitivamente te la das tú.
¿Crees en la inocencia de Gloria Trevi?
Levantar un testimonio, por muy completo que sea, es arrojar luces y sombras, pero un solo testimonio no cambia la situación de un día para otro. Lo verdaderamente trascendente vendrá después.
¿Crees que se le hará justicia en México?
Nadie ha puesto en tela de juicio a la justicia, sino el papel de quienes en algún momento han tenido la responsabilidad de llevarla a cabo.
¿Cuál es la intención de Televisa de pasar esta entrevista, qué te han dicho tus jefes?
La mejor intención de Televisa ha sido la de darme la oportunidad de elegirme para entrevistarla. Mis jefes ven el trabajo hasta que pasa al aire y califican el trabajo según las reacciones que éste despierta entre el público.
¿Hablaron de mujer a mujer o de periodista a entrevistada?
Hay cosas que son inseparables. Esta es una de ellas. Las dos cosas.
¿Presentarás a la luz pública todo lo que te dijo o qué parámetros vas a utilizar para censurar algunas cosas?
Mi intención es presentar el trabajo de tal forma que se vea todo. Lo que se dijo y lo que no se dijo. Los silencios, las miradas, los gestos, los ademanes en situaciones límite, son muy reveladores y considero que una entrevista es la oportunidad que tienes para que durante las preguntas y durante las respuestas, puedas ?conversar? con un público que siempre he considerado inteligente.
Para Televisa es un gran logro haber conseguido esta entrevista, de ahí que en todos sus programas le han dado un espacio a Adela para que cuente sus experiencias y en todos ha coincidido en que Gloria, detrás de esa sonrisa que dibuja en su rostro, tiene miedo ya que posee mucha información y tiene la creencia de que en México la van a matar.
?Me ofrecieron hacer también la entrevistas con Sergio Andrade y con María ?Boquitas?, pero no accedí. Sergio me envió una carta que también mostraré, en donde habla de la soledad que siente ahí.?
Hoy, en punto de las 21 horas, canal 9 transmitirá completa esta entrevista en la que la Trevi desnuda su alma y que ha dado paso a un programa especial titulado ?El oscuro secreto de la Gloria?, producción general de Sergio Gotlib, esposo de Adela.
Se repetirá el domingo por ECO, por el canal 4 de Cablevisión, a las 22:30 horas.