aviso-oportuno.com.mx

Suscríbase por internet o llame al 5237-0800




La historia de El Guasón

Redacción| El Universal
Martes 24 de julio de 2012
La historia de El Guasn

MÉXICO. Tamién fue nombrado “Comodín”, “El Bromista” y “Arlequín”. (Foto: ARCHIVO EL UNIVERSAL )


espectaculos@eluniversal.com.mx

Fue capturado en la anterior película de la saga de Batman y, aunque ahora el Hombre Murciélago enfrentará a un nuevo enemigo, la figura de El Guasón estremeció de nuevo a Ciudad Gótica y a todo el mundo el fin de semana pasado.

Nació en el cómic número uno de Batman en 1940; en México lo conocen como El Guasón,, aunque su nombre de nacimiento sea Joker y Tim Burton lo haya rebautizado como Jack Napier en 1989.

Jerry Robinson creó el concepto, Bill Finger lo rediseñó y Bob Kane le dio forma basándose en una fotografía del actor Conrad Veidt, en su personaje de la cinta El hombre que ríe, en 1928.

Ellos, sus padres, le dotaron con una imagen que fuera de acuerdo a la psique del villano, pero olvidaron darle un pasado, por eso la historia del El Guasón está en la mente de creativos donde éste divaga y adquiere el pasado que le ofrezca el cineasta o escritor en turno.

Pasado incierto

En 1951 Finger escribe El hombre detrás de la capucha roja para tratar de explicar el origen de El Guasón, que admite haber olvidado. Más tarde, Alan Moore lo retoma pára la cinta Batman: La broma asesina, 48 años después de su aparición en la historieta.

En este posible pasado, Joker es un ingeniero que deja su trabajo en una planta de químicos para convertirse en comediante, pero fracasa. Su esposa está embarazada y la desesperación ante su desempleo lo obliga a aliarse con unos ladrones a quienes guiará para asaltar la planta. Antes de llevar a cabo el plan, su mujer muere y él intenta deshacer el trato, pero los delincuentes lo obligan a seguir.

Una vez dentro, son descubiertos por vigilantes, los ladrones son derribados y ante la presencia de Batman el ingeniero escapa, pero cae a una mezcla de químicos que le provocan su permanente apariencia de payaso y pierde la razón.

Un año después, Tim Burton adapta esta historia sin grandes modificaciones.

En Batman: el caballero de la noche, de Christopher Nolan, El Guasón cuenta dos versiones de su pasado, primero dice que su padre asesinó a su madre frente a él y luego le rajó la cara para no verle tan serio; en la segunda versión dice que unos criminales desfiguraron a su esposa y para darle apoyo él mismo se rasgó la cara, pero al final ella lo abandonó.

En toda su historia, el Guasón tiene dos perfiles distintos: el de un psicópata, sádico y con un extraño sentido del humor y el de un ladrón de poca reelevancia, descuidado y afecto a los gags.

Aunque su versión bufonesca lo popularizó mundialmente, fue Heath Ledger quien lo inmortalizó con su actuación que lo hizo ganador del Oscar a Mejor Actor de Reparto y que recibió su familia; Ledger murió el 22 de enero de 2008, a causa de una sobredosis accidental de medicamente, esto seis meses antes del estreno de la película.

James Holmes, acusado de la masacre en la que murieron 12 personas en Aurora, Colorado, durante el estreno de Batman: El caballero de la noche asciende, el viernes, emuló a Guasón y se identificó como tal ante la policia.



Ver más @Univ_espect
comentarios
0