aviso-oportuno.com.mx

Suscríbase por internet o llame al 5237-0800




Niegan acoso contra científicos en IPICYT

Thelma Gómez Durán| El Universal
Martes 22 de julio de 2008
José Luis Morán-López permaneció como coordinador académico del Centro Nacional de Supercómputo (CNS), dependiente del Instituto Potosino de Ciencia y Tecnología (IPICYT), hasta el 22 de mayo; 22 días después de que la Secretaría de la Función Pública (SFP) anunciara su destitución e inhabilitación para ejercer cargos públicos durante 10 años

cultura@eluniversal.com.mx

José Luis Morán-López permaneció como coordinador académico del Centro Nacional de Supercómputo (CNS), dependiente del Instituto Potosino de Ciencia y Tecnología (IPICYT), hasta el 22 de mayo; 22 días después de que la Secretaría de la Función Pública (SFP) anunciara su destitución e inhabilitación para ejercer cargos públicos durante 10 años.

El Registro de Servidores Públicos Sancionados, de la SFP, señala que José Luis Morán López es inhabilitado por “violación de leyes y normatividad presupuestal”, a partir del 16 de mayo del 2008 y hasta el 15 de mayo del 20018. También dice que la destitución es efectiva desde el 30 de abril del 2008.

Morán fue director del IPICYT desde que nació este instituto, en 2000, hasta 2005. En ese periodo contrató a sus hijos y otros familiares. Ahora su nombre está en el centro de los conflictos laborales que existen en el IPICYT, después de que el premio Nobel Harold Kroto y 60 investigadores enviaran una carta al presidente Felipe Calderón para denunciar el acoso laboral “por revanchismo” hacia el grupo científico de Humberto y Mauricio Terrones.

En un correo electrónico enviado a todo el personal del IPICYT, el pasado 23 de junio, Morán señala que la investigación que la SFP realizó fue a partir de las denuncias de Humberto y Mauricio Terrones, así como de los investigadores Florentino López y Emilio Muñoz.

En entrevista telefónica, el director del IPICYT, David Ríos, negó que existiera una situación de “revanchismo”. “La salida de Humberto Terrones de la jefatura de la división de Materiales Avanzados se dio tras una evaluación que realizaron científicos nacionales y extranjeros sobre el instituto. Entre las recomendaciones estaba cambiar la jefatura de esa división”.

En la actualidad, asegura el director, el IPICYT “trabaja de manera normal. Las cosas están en paz”. Por ello, asegura que tomará en cuenta la solicitud de Kroto para formar un “grupo externo” que realice un diagnóstico de la situación del instituto para que el asunto “se resuelva en forma académica”.

 

 



Ver más @Univ_Cultura
comentarios
0