La tentación de cada día
EXPOSICIONES
Se inaugura la muestra Arte y Espiritualidad a las 18 horas en el Espacio Cultural de la Universidad Iberoamericana. Prolongación Paseo de la Reforma 880, colonia Lomas de Santa Fe.
ESPECIALES
Felipe Garrido, la musa y el garabato, reconocimiento a la trayectoria académica, creativa y de difusión cultural del maestro con mesas redondas y conferencias que se llevarán a cabo en el Auditorio José Vasconcelos y la Galería Adolfo Best Maugrad del Centro de Enseñanza para Extranjeros a partir de las 9:30 y hasta las 13:30 horas. Avenida Universidad 3002, Ciudad Universitaria.
MÚSICA
Ciclo Conciertos con Aroma presenta "Música del mundo. Líbano", con la participación de Belem Macarí Trío en la Galería del Centro Cultural del Bosque, Reforma y Campo Marte, colonia Chapultepec-Polanco, 19 horas. Entrada gratuita.
CONFERENCIAS
Ciclo de conferencias en el Salón de Actos 1 de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. A las 9:30 horas, "La voz en la creación artística en el trabajo del actor"; 12 horas, "Formación académica aplicada a la vida profesional"; 15 horas, "Didáctica del teatro"; 18 horas, "El cuerpo en la creación artística en el trabajo del actor". Circuito Interior de Ciudad Universitaria.
Conferencia magistral ?¿Una revolución filosófica en la economía?? con Paulette Dieterlen y Mathias Nebe, a las 13 horas, en el Aula Agustín Reyes Ponce, edificio E, segundo piso de la Universidad Iberoamericana; y ?Conceptos básicos de Radio Astronomía?, por Javier Net Font, a las 19 horas en el Auditorio Xavier Scheifler, edificio S, tercer piso. La cita: Prolongación Paseo de la Reforma 880, colonia Lomas de Santa Fe.
Marzo, mes de la astronomía en Universum presenta la conferencia "Corros estelares" con Jorge Cató en el Foro de Química del museo. Insurgentes Sur 3000, Zona Cultural, Ciudad Universitaria. 11 horas.
Ciclo la Mirada del Otro presenta "León Felipe, a 120 años de su nacimiento", mesa redonda con la participación de Federico Álvarez, José María Espinasa y Pilar Pellicer. Sala Adamo Boari del Palacio Nacional de Bellas Artes, avenida Juárez y Eje Central, colonia Centro, 19 horas
LIBROS
Presentación de la novela El permanente estado de las cosas, de Antonio Tenorio, con la participación de Alberto Ruy Sánchez en el Aula Héctor González Uribe, edificio E, segundo piso de la Universidad Iberoamericana de la ciudad de México. Prolongación Paseo de la Reforma 880, Lomas de Santa Fe, 13 horas.
La comunicación y sus entramados en América latina, de Manuel de Jesús Corral, se da a conocer en la Casa Universitaria del Libro. Ponentes: Horacio Cerutti Guldertg y Mario Magallón Anaya. Orizaba 24, colonia Roma. 18 horas.
Globalización, totalidad e historia. Ensayos de interpretación crítica, de José Guadalupe Gandarilla Salgado, se presenta en el Auditorio del Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades de la UNAM. Comentaristas: Carlos Antonio Aguirre, Ana Esther Ceceña, Guadalupe Valencia y Daniel Cazés Menache. Torre de Humanidades II, cuarto piso, circuito interior de Ciudad Universitaria. 18 horas.
Presentación de Cementerio de moscas, de Héctor Alejandro Palma Zenteno. Participan: Alejandro Meneses Cuatle, Ignacio Trejo Fuentes y Eréndira Márquez. Patio El Domo del Ex Convento de San Lorenzo, Belisario Domínguez 22, Centro Histórico, 19 horas. Entrada libre.
DANZA
El Cuarto Encuentro de Nueva Danza, bajo la dirección de Consuelo Sánchez, ofrece diversas actividades culturales en el Centro Nacional de las Artes de 10 a 21 horas. Río Churubusco 79 y Tlalpan, colonia Country Club.
Desde el Harem, Compañía Independiente de Danzas Árabes y de Oriente Medio presenta bajo la dirección de Amán-Rá Kadinar el programa Danza y Poesía Árabe, a las 20 horas en el Teatro Jiménez Rueda. Plaza de la República 154, colonia Tabacalera, a un costado del Monumento a la Revolución.
CINE
Ciclo de cine Michael Nyman presenta la cinta The Piano, dirigida por Jane Campion a las 19 horas en el Aula Magna del Anglocentro Antonio Caso. Antonio Caso 127, colonia San Rafael. Entrada libre.
La Soga, del director Alfred Hitchcock, con las actuaciones de Jame Stewart, John Dall, Farley Granger y Cedric Hardwicke. Inspirada en el caso real del asesinato de Leopold Loeb, se presenta en el ciclo El Crimen. Auditorio de la Biblioteca de México. Plaza de la Ciudadela 4, Centro Histórico, metro Balderas. Funciones: 16:30 y 19 horas. Donativo: 6 pesos.