aviso-oportuno.com.mx

Suscríbase por internet o llame al 5237-0800




Calderón: el futuro del país está en AL

Sergio Javier Jiménez| El Universal
Jueves 11 de enero de 2007
Calder�n: el futuro del pa�s est� en AL

Durante su primera gira internacional como presidente, Felipe Calderón se reunió en privado con el mandatario Daniel Ortega. (Foto: Alfredo Guerrero /EL UNIVERSAL )

En la región se ubica nuestra esencia, afirma. Ofrece apoyo a Nicaragua

MANAGUA.- México busca una relación franca y de enorme colaboración con América Latina, porque el futuro del país se encuentra en esta región, afirmó el presidente Felipe Calderón en su visita a Nicaragua, primera gira internacional que realiza desde que asumió el poder.

"Independientemente de que también pertenezcamos de manera geográfica a la región de Norteamérica, nuestra esencia y sustancia, historia, pasado y nuestro futuro sabemos que está en América Latina", señaló el mandatario, que asistió a la toma de posesión del presidente Daniel Ortega, con quien se reunió en privado y a quien refrendó su intención de apoyo.

Calderón consideró "un buen símbolo, el que nuestros mandatos comiencen casi simultáneamente y que eso nos permita coordinar de manera más estrecha, mucho más planeada y por mucho más tiempo las acciones de nuestros gobiernos".

En entrevista, la canciller mexicana Patricia Espinosa Cantellano descartó que la relación con Estados Unidos se vea afectada por el interés de México en Latinoamérica:

"No vemos ninguna incompatibilidad, ni ninguna dificultad en atender la relación con el norte y también fortalecer nuestras relaciones con América Latina, Centroamérica y Sudamérica. En la cancillería tenemos equipos dedicados a ambas regiones", expresó.

Antes del inicio de la toma de posesión de Ortega, Calderón saludó brevemente al presidente venezolano Hugo Chávez. Ambos se felicitaron por sus gestiones.

Los vínculos entre México y Caracas se deterioraron durante la pasada administración foxista, luego de que Chávez llamara "cachorro del imperio" al entonces presidente. Las relaciones diplomáticas se encuentran en el nivel de encargados de negocios.

La canciller Espinosa Cantellano reiteró que la intención del gobierno mexicano es fomentar una relación de diálogo y de respeto constructivo con Venezuela, aunque dijo desconocer si en un futuro próximo se daría una reunión entre sus respectivos mandatarios.

"Seguimos haciendo nuestros esfuerzos para procurar un mayor acercamiento", refirió.

La ceremonia de transmisión de poderes inició con una hora de retraso debido a la llegada tardía del "invitado de honor", Hugo Chávez.

Calderón asistió al evento acompañado de su esposa Margarita Zavala.

Arribó a este país poco después de la 9:00 horas, y fue recibido con honores en el aeropuerto por el ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua, Norman Caldera, y por el embajador de Nicaragua en México, José Cuadra Chamorro.

Calderón se trasladó posteriormente, junto con la canciller Patricia Espinosa y el jefe de la oficina presidencial, Juan Camilo Mouriño, a la casa del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), para una reunión privada con el comandante Daniel Ortega, con quien charló poco más de 30 minutos.



comentarios
0