'Amigos': indicios de dinero del extranjero
La Comisión de Fiscalización del IFE cuenta ya con indicios de que el grupo Amigos de Fox sí recibió recursos del extranjero y de distintas empresas nacionales, que habrían sumado unos 150 millones de pesos y que podrían haber sido utilizados en la campaña del hoy Presidente.
De confirmarse estos hechos, se determinaría que en la candidatura del mandatario se incurrió en al menos cuatro delitos electorales: ingreso de recursos del extranjero, violación del tope de gastos para la campaña presidencial, violación del límite de aportaciones de particulares y manejo de dinero que no fue reportado al IFE.
Por estas infracciones, el Partido Acción Nacional podría ser sometido a una sanción que iría desde una amonestación pública hasta la pérdida del registro.
Los indicios de la Comisión están basados en copias certificadas de cheques y estados de cuenta pertenecientes a Carlota Robinson y empresas de Lino Korrodi, documentos que fueron proporcionados al IFE por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
En estos registros destaca una supuesta transferencia de recursos del extranjero realizada entre la empresa Grupo Continental encargada de la producción, venta y distribución de bebidas de The CocaCola Company y la compañía ST and K, propiedad de Korrodi.
Además, el IFE posee copias de cheques y estados de cuenta que le han hecho llegar los partidos Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática, así como diversos medios de comunicación.
Estos documentos están relacionados con el fideicomiso Desarrollo para la Democracia administrado por Carlos Rojas Magnon y con aportaciones que habrían hecho compañías nacionales como Cemex, Jumex, Agrobio y Nadro, y extranjeras como Dehydration Technologies Belgium y Coca-Cola.