aviso-oportuno.com.mx

Suscríbase por internet o llame al 5237-0800




TEPJF prohíbe a partidos práctica de 'Juanitas'

Notimex| El Universal
19:20Ciudad de México | Jueves 07 de junio de 2012
El tribunal definió que las fórmulas para cargos populares deben ser integradas por personas del mismo sexo

La sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó que las fórmulas de candidatos a diputados y senadores por ambos principios deben integrarse con personas del mismo género y cancela la práctica de las "Juanitas" .

A través de esa práctica, los partidos políticos postulaban a mujeres únicamente para cubrir la cuota exigida por la ley, quienes luego de tomar posesión como legisladoras eran sustituidas por hombres.

Con esa decisión, el máximo tribunal electoral afirmó que se refrenda su compromiso con la impartición de justicia con perspectiva de género. Esta jurisprudencia fue aprobada por mayoría de seis votos a uno, ya que el magistrado Flavio Galván votó en contra.

En la sesión se resolvió un caso procedente de la Sala Regional de Xalapa que debió ser revocada porque los magistrados dejaron de aplicar normas partidistas que facultaban a la Comisión Nacional Política del PRD a designar directamente a sus candidatos al Senado por el estado de Chiapas.

La tesis aprobada que tiene como rubro "recurso de reconsideración" , procede contra sentencias de salas regionales en las que expresa o implícitamente no se aplican normas partidistas, señaló.

Lo anterior, ante la serie de casos en los que las salas regionales del TEPJF asumían decisiones que sólo correspondían a los partidos en el ejercicio de su derecho a la autodeterminación y a su autoorganización.

Por eso, añadieron, los magistrados de la Sala Superior decidieron fijar en una tesis de jurisprudencia que únicamente es posible dejar de aplicar las normas partidistas cuando éstas son contrarias a la Constitución.

En cualquier otro caso la Sala Superior reiteró que las Salas Regionales no deben dejar de aplicar las normas partidistas que se han dado los propios partidos para su organización.

ml



comentarios
0