aviso-oportuno.com.mx

Suscríbase por internet o llame al 5237-0800




Se inclina población de Tabasco por el a la reforma de Pemex

Roberto Barboza Sosa| El Universal
20:14Villahermosa, Tab. | Lunes 25 de agosto de 2008
Tras una encuesta realizada vía telefónica, el diputado federal del PRD, el tabasqueño Moisés Dagdug Lutzow, afirmó que su voto será a favor de la reforma petrolera

El diputado federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), el tabasqueño Moisés Dagdug Lutzow, afirmó que su voto será a favor de la reforma petrolera, en acatamiento a una encuesta telefónica donde la mayoría de los participantes se expresaron a favor.

"¿Estás de acuerdo en dotar de mayor autonomía de gestión técnica y financiera a Pemex?" y "¿Estás de acuerdo en permitir a Pemex asociarse con otras empresas sin que el Estado Mexicano pierda control y autonomía sobre nuestro petróleo?", fueron las dos preguntas que incluyó la consulta telefónica.

Del total de llamadas efectuadas, 9 mil 423 contestaron las preguntas, con resultado de un "sí" en 5 mil 730 personas - 61% -; con "no" en 3 mil 513, que significa el 37%; mientras 180, el 2%, respondió con opciones no válidas para la consulta.

La directora en México de Call Command, Renée C. Triay, responsable de la encuesta, dijo que de los 70 mil 107 números telefónicos que marcaron, sólo 42 mil 934 contestaron "en vivo", pero de esa cifra unos 33 mil 511 no completaron el proceso de consulta.

Consideró como alto el porcentaje de casi 22 puntos de las personas que completaron el procedimiento, de las 42 mil 934 que contestaron "en vivo", pues incluso en Estados Unidos las consultas telefónicas rondan el 20%.

Añadió que el resto de las llamadas realizadas se dispersaron en las que no fueron contestadas, las que mandaron a un buzón de voz, las de tono de fax, las que no conectaron por alguna falla técnica y los números desconectados.

Dagdug Lutzow sostuvo que este resultado puede ser un claro sí a la modernización de Pemex, y que tomará como referente al momento de votar en el Congreso de la Unión.

Al afirmar que no acepta "líneas, órdenes o berrinchitos de nadie" para legislar, dijo que sólo obedece es la que dictan los ciudadanos. Dijo que su criterio sobre este tema quedó enriquecido con reuniones con especialistas, expertos y la ciudadanía.

nga /fml

 

 



comentarios
0