aviso-oportuno.com.mx

Suscríbase por internet o llame al 5237-0800




PAN: Francisco Barrio Terrazas

El Universal
Lunes 28 de julio de 2003

En 1986, cuando buscaba por primera vez la gubernatura de Chihuahua, Francisco Barrio Terrazas fue objeto de una campaña de desprestigio a través de documentales donde se resaltaban rasgos fascistas y el carácter neurótico y explosivo del candidato del Partido Acción Nacional (PAN).

El PAN también sufría del acoso y su entonces dirigente estatal, Guillermo Prieto Luján, era el objeto de los ataques.

A Francisco Barrio se le atacó incesantemente por haber armado los Comandos de Alta Seguridad (Comas) en Ciudad Juárez, donde era presidente municipal y por tener como secretario a Javier Corral Jurado, hoy senador de la República, cuando éste aún no cumplía la mayoría de edad.

Francisco Barrio Terrazas nació en 1950 en Chihuahua. Es contador público egresado de la Universidad Autónoma de Chihuahua y posteriormente estudió una maestría en Administración de Empresas.

Su vida pública estuvo siempre ligada al sector empresarial: fue contador de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en su delegación de Chihuahua (1969-1971); además ejerció el cargo de programador y analista de sistemas en la Tesorería General del Estado de Chihuahua (1972); contador de empresas filiales en Empacadora Regional (1972); administrador regional del Instituto del fondo nacional de vivienda para los trabajadores (Infonavit) en Chihuahua (1970-1976).

También el ahora diputado panista fue contador general del Infonavit en el DF (1976-1977); director de sistemas, presidencia municipal de Ciudad Juárez, Chiahuahua (1976-1978); gerente general de mercados Amigo (1978-1981); director de consultores de Planeación del Norte (1981-1983); presidente del centro empresarial de Ciudad Juárez, (1981-1983).

Luego, Barrio Terrazas empezó su carrera política, cuando en 1983 ganó para el PAN la alcaldía de Ciudad Juárez.

Un evento importante en su carrera política fue en 1986 cuando perdió, en una elección controvertida, la gubernatura de Chihuahua pero la buscó una vez más en 1992 y ahí obtuvo el triunfo, derrotando al candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Jesús Macías.

Durante la campaña, Barrio vivió una etapa fatal en su vida familiar: sufrió la pérdida de una de sus hijas que falleció a causa de un accidente automovilístico.

Los últimos años del exgobernador de Chihuahua han sido tormentosos. Al frente de la desaparecida Secretaría de la Contraloría durante la administración de Vicente Fox, acusó a priístas de actos de corrupción pero no pudo, finalmente, probar las acusaciones.

Barrio fue el que inició la investigación del Pemexgate que desembocó en las solicitudes de desafuero en contra del diputado federal Carlos Romero Deschamps, el senador Ricardo Aldana, y el diputado local por Tamaulipas Jesús Olvera, todos priístas y dirigentes del sindicato petrolero.

El panista llega a la Cámara de Diputados por la vía de representación proporcional.



comentarios
0