Artistas, unidos para defender la ecología
Maná, Lynda y Emmanuel son algunos de los artistas mexicanos que aprovechan su posición de figuras públicas para realizar acciones enfocadas a la conservación del medio ambiente.
Así, Maná ha ido más allá de las letras de sus canciones y desde hace algunos años son activistas de la ecología.
Aunque la banda había realizado antes algunas actividades en este sentido, fue en 1994 cuando decidió hacerlo profesionalmente.
Entre las actividades que han realizado figuran las de 1995, cuando plantaron 3 mil 700 árboles en el Cerro de las Cruces y otros más en las zonas marginadas de Bogotá, Colombia.
Durante la gira de conciertos en 1992, 93 y 94 repartieron cientos de sobres con semillas de árboles, en los que figuraba una frase ecológica y las instrucciones para sembrarlas.
Las actividades realizadas y sus discursos han sido una constante en su carrera, lo cual han reflejado en sus canciones.
Por ejemplo, Lynda pertenece a Greenpeace, donde realiza campañas de promoción y concientización para cuidar el medio ambiente.
Entre las acciones que realiza está la recolección de firmas para proteger el santuario de ballenas de Baja California y lleva esta ideología a sus conciertos.
"Mis canciones pueden servir de mensajes para quienes las oigan.
"Es importante usar la influencia que pueda tener como artista, en beneficio de las causas nobles."
Y sobre su lugar en la organización ecologista, la cantante originaria de Tijuana, asegura.
"Me siento orgullosa de apoyar las causas nobles, como la defensa del medio ambiente y los animales".
Por su parte, Emmanuel busca inculcar en los niños el amor y cuidado por el medio ambiente, creando una cultura que permita convivir en armonía con su entorno.
Hace un par de meses, en colaboración con el gobierno del Distrito Federal, participó en la Jornada Nacional de Reforestación y se encargó de convocar al público para sembrar árboles en el cerro del Ajusco.
"He tenido experiencias con niños en la siembra de árboles y es formidable la expresión de sus rostros, es como si dejaran ahí un hijo."
Activista desde 1985, el intérprete de temas como "La chica de humo" y "Sentirme vivo" afirma que le preocupa más el deterioro del medio ambiente que la situación que se vive en Chiapas o el hambre en el mundo.
"Si le fallamos al medio ambiente, todos los demás problemas van a sobrar. Esta es una necesidad imperiosa, es algo a lo que debemos tener cuidado y una dedicación especial."
Tampoco le interesa que sus acciones tomen un tinte político, pero advierte que lo importante es que "seamos los mexicanos los que participemos y no partidos políticos".
Para él, la camiseta más importante es la del país. Sin embargo este no ha sido el único lugar en el que realiza actividades, ya que ha encabezado campañas en Chile y Ecuador.
La lista de actores, grupos y artistas interesados en la conservación de la biodiversidad y los recursos naturales podría parecer interminable, pero entre los que iniciaron dicho interés se encuentra Brigitte Bardot.
Esta diva del cine fue la primera que en 1962 denunció en Francia la brutalidad en los métodos de matanza para el ganado. Dicha denuncia redituó en la promesa del gobierno francés de que se exigiría sedar a los animales antes de ser ejecutados.
En 1977 hizo conciencia sobre la matanza de lobos marinos crías, con lo cual obtuvo la prohibición del uso de la piel de estos animales para la elaboración de prendas. Su labor como activista se ha enfocado en la protección de la fauna existente en el planeta y sobre todo de las especies en peligro de extinción.
La caza indiscriminada, el comercio con especies protegidas, la explotación y el maltrato de animales en espectáculos o circos, son algunos de los aspectos en contra de los cuales se manifiesta la otrora actriz.
Asimismo, a nivel internacional figura Sting, quien encabeza la organización Rainforest Foundation, organización no gubernamental que inició al lado de su esposa, Trudi Styler, para salvaguardar los derechos de los indígenas amazónicos y el ambiente del bosque tropical ubicado en la zona del Amazonas, en Brasil.
"Visité el Amazonas y quedé fascinado por su belleza y grandeza y me involucré en los esfuerzos para prevenir su destrucción."
Este cantante inglés es también conocido por su trabajo en otras organizaciones como Live Aid, Band Aid y Amnistía Internacional.
El interés por la preservación del bosque tropical del Amazonas, también involucra a Roberto Carlos.
Los festivales
En México son pocos los festivales musicales que se organizan con el fin de propagar un mensaje de conciencia ambiental. Entre ellos destaca Música por la Tierra, que se realiza desde hace siete años en las playas de nuestro país y próximamente del mundo.
Así, Huatulco y Cancún han sido testigos de este festival, que ha reunido a grupos y artistas como Aleks Syntek, El Tri, Los Aterciopelados y Molotov. Entre los objetivos de este evento está la donación de las ganancias para fines ecológicos.
Otro de los eventos que se iniciaron pero no tuvieron continuidad fue el Primer Anual Trinacional de Televisión Eco-Norteamérica, cuya transmisión cubrió México, Estados Unidos y Canadá el 8 de junio de 1996 para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente con un concierto en el Auditorio Nacional.
A nivel internacional, la Rainforest Foundation ha hecho durante 10 años un concierto en beneficio de la conservación del Amazonas. Dicho recital contó en 2000 con Sir Elton John, Billy Joel, James Taylor, Tom Jones, Gladys Knight, Martha Reeves, Percy Sledge, Madonna, Ricky Martin y Rossie O Donnell.
Lo que opinan los famosos en México
Ana Serradilla: "Me preocupa y me deprime la situación, pero tampoco se puede hacer gran cosa. Cuando en México hay hasta doble `Hoy no circula` y a diario vemos camiones que generan una cantidad impresionante de humo negro.
"En particular procuro no tirar basura y `desgreñar` al que la tira.
"Además, me gustaría que pusieran muchos botes de basura en la calle, porque como casi no hay la gente la tira en el piso."
Gabriela Goldsmith: "Hay cosas básicas para procurar el medio ambiente, como no arrojar basura en la vía pública. Si vas en el coche, guarda los desperdicios y los tiras en un lugar especial.
"Hace años estuve en el programa Conciencia Joven. Gracias a eso pude sentir la satisfacción de reforestar el Lago de Guadalupe."
Roberto Blandón: "Usar el coche lo menos posible, aunque eso es un riesgo porque te pueden asaltar. Es bueno dividir la basura en la casa. Respetar el Hoy no circula. De hecho, estoy inscrito en Greenpeace, doy un donativo mensual, pero en hace falta que me inviten a colaborar más seguido."
Diana Bracho: "Tengo una pequeña colaboración doméstica. No hago grandes cosas, pero sí muchas pequeñas cosas. Por ejemplo, no dejo los desechos de mis perros en la calle. Trato de ahorrar agua, de no gastar en exceso y de separar la basura y procuro de esa manera respetar el medio ambiente."
Damián Alcazar: Damián no tiene automóvil y utiliza el transporte público. Aunque el deporte no es su principal afición, procura mantenerse en buen estado físico, además de que nunca ha fumado.
Pero el protagonista de la "Ley de Herodes" tiene en mente proponerle a María Rojo un plan de reubicación de empleados de tiendas, restaurantes y autoservicios para que "laboren cerca de sus casas".
Claudia Lizaldi: No fumar, no tirar basura y no contaminar son algunas formas en que Claudia Lizaldi protege el ambiente.
La ex conductora del programa "A la cachi cachi porra" agregó que debemos hacer conciencia de lo que padecemos en la ciudad y a partir de eso buscar tiempo para convivir con la naturaleza.
Sherlyn: Sherlyn es una chica muy sana y comentó que el cuidado del ambiente comienza desde el momento de bañarse y no fumar.
"Soy una niña que no fuma, porque no se vale contaminar a los que están a mi alrededor."
El Día Mundial del Medio Ambiente
El 15 de diciembre de 1972, la Asamblea General de la ONU designó el 5 de junio Día Mundial del Medio Ambiente.
Esta fecha se eligió porque ese día se había iniciado la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano en Estocolmo en 1972, a raíz de la cual se creó el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
TAMBIÉN COLABORAN Alicia Silverstone: promueve una campaña en contra de la disección de animales con fines didácticos Beasti Boys: contribuyen en trabajos discográficos como "In Defense of animals" Jeff Amet, bajista de Pearl Jam: se ha manifestado contra la matanza de búfalos en el parque de Yellowstone Robert Redford, Sylvester Stallone y Richard Gere: son portavoces de una campaña para sustituir el fármaco Premarin, que es extraído de yeguas preñadas.
Jackie Chan, Steven Seagal y Jean Claude Van Damme: pidieron al gobierno de Taiwán la elaboración de una ley para la conservación de la fauna Edward Norton y Edward Furlong: encabezan campañas en contra del uso de pieles para la elaboración de prendas