"Los Rey" van a la guerra

PROTAGONISTAS. Rossana Nájera y Michel Franco. (Foto: CORTESÍA TV AZTECA )
josue.arellano@eluniversal.com.mx
Hace 20 años, Elisa Salinas se hacía “el harakiri con el abrecartas” cada vez que recibía el rating de sus telenovelas. “A veces nos iba bien y otras mal, pero hoy no haría nada de eso”, comenta la productora a EL UNIVERSAL de cara al estreno de Los Rey, su próximo melodrama.
“Hoy pareciera que las diferencias de rating son tan grandes que sería fácil olvidarnos de Televisa. No, yo hice esta telenovela no para competir contra programa de Azteca; eso de que tengo más rating que Lo que callamos las mujeres no me llena, eso es pensar chiquito. Vine a pelearle la audiencia a Nicandro Díaz (productor de Televisa), a quien respeto y con quien me tocará disputar en pantalla”.
En esta “nueva subida al ring”, la productora espera repetir lo ocurrido en 2001, cuando la barra de melodramas sobrepasó los 20 puntos de rating.
“Hubo un año en que competimos con tres telenovelas: Como en el cine, de Antulio Jiménez Pons; Cuando Seas mía, Café con aroma de mujer y Lo que es el amor. Teníamos las tres en dos dígitos; después fue muy difícil”, recuerda la productora, quien alcanzó el pico de 17 puntos con Al norte del corazón.
Para Salinas, la medición de audiencia sigue siendo importante: “Haremos lo necesario para que Los Rey tenga éxito”.
De amor, elecciones y realidad
Luis Felipe Ybarra es el “titiritero” de Los Rey y no chista en aceptarlo: “Creo que se pude comparar a Romeo y Julieta: dos enamorados (interpretados por Rossana Nájera y Michel Franco) que aunque saben de quiénes son hijos, se enamoran”, detalla el escritor, quien revela que el argumento tendrá referentes a la actualidad del país.
“No nos ubicamos en un México idílico. Todo sucede en este México de hoy que duele, difícil de digerir y de vivir. Hay crimen organizado, corrupción y conflicto postelectoral, pero no pretendemos llegar a las conciencias, ni mucho menos hacer una novela de nota roja”, advierte.
Para hablar de las elecciones, el melodrama que empieza el lunes a las 21:30 horas hablará de Atilio Herrán, un gobernador electo que no asumirá su puesto por situaciones que se revelarán en el transcurso de los capítulos. Ybarra dice que el melodrama también tratará de “los (narcos) que no agarra la policía”. Ybarra dice que “no se ven pavorosas matanzas, pero unos personajes se mancharán el plumaje”.