aviso-oportuno.com.mx

Suscríbase por internet o llame al 5237-0800




Repatrian lote de 112 piezas arqueológicas

El Universal
Jueves 01 de junio de 2000
Repatrian lote de 112 piezas arqueol�gicas

. (Foto: ARCHIVO/El Universal )


Un lote de 112 piezas arqueológicas, pertenecientes a diversas culturas del México antiguo, decomisadas por el Servicio de Aduanas de Estados Unidos en 1997, fueron entregadas por el Consulado de México en El Paso, Texas, al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), representado por el antropólogo José Luis Perea, director del centro estatal en Chihuahua.

Se trata de una serie de figuras antropomorfas modeladas en barro, provenientes de sepulcros subterráneos conocidos en la arqueología como ?tumbas de tiro?, que consisten en un pozo excavado en el subsuelo, el cual da acceso a una o varias cámaras laterales donde se colocaban ofrendas funerarias.

A partir del momento en que se realizó la incautación, el Consulado General de México en El Paso inició las gestiones para la recuperación de las piezas, conjuntamente con el Centro INAH Chihuahua, instancia que se encargó de realizar el registro y dar fe de su autenticidad y sustentar su pertenencia a las culturas prehispánicas de México.

Las piezas relacionadas con las culturas de Occidente, provienen específicamente de la antigua provincia de Colima, que comprendía los actuales estados de Colima, Jalisco y Michoacán, y su producción se ha fechado en la fase ?Comala? (aproximadamente 100 a 500 d.C.), dentro del periodo llamado Clásico de Mesoamérica.

Las figuras antropomorfas modeladas en barro corresponden a personajes de sexo indefinido asociadas a alguna deidad o practicando alguna acción como la música o la danza.

El lote también incluye un conjunto de piezas de las culturas prehispánicas del norte de México, entre las que figura un cuerpo infantil momificado por procesos naturales, que data de los primeros periodos de la cultura de Paquimé. El cuerpo corresponde a un individuo posiblemente de sexo femenino que debió morir a la edad de un año, aproximadamente.

Las 112 piezas repatriadas se integrarán al acervo del Museo Histórico de Ciudad Juárez y del Museo de las Culturas del Norte.



Ver más @Univ_Cultura
comentarios
0