aviso-oportuno.com.mx

Suscríbase por internet o llame al 5237-0800




Pondrán acción a fiestas sin alcohol

Mónica Archundia| El Universal
Viernes 07 de agosto de 2009
Muestra el video

Video Hacen fiesta sin humo y sin alcohol.
El GDF crea espacios para que los jóvenes se diviertan sanamente

Retomarán la experiencia de España

monica.archundia@eluniversal.com.mx

El gobierno capitalino retomará la experiencia de Madrid, España, en la realización de fiestas para menores de edad y hacia mediados de agosto presentará la propuesta base, que multiplicará con apoyo de organizaciones sociales, estudiantes de bachillerato y delegaciones.

Luego de 6 “Fiestas sin alcohol”, organizadas por el Instituto de la Juventud del Distrito Federal (Injuve-DF) a propuesta de los adolescentes y jóvenes que resultaron afectados en el tumulto del 20 de junio de 2008, en la discoteca New’s Divine, la administración capitalina integra un nuevo concepto que servirá como base al resto.

Javier Hidalgo, director del Injuve-DF, explicó que los primeros encuentros entre menores de edad y jóvenes sirvieron para madurar este proyecto, pero no son una idea que se pueda reproducir.

Explicó que Madrid es la única entidad que conocen en la que se realizan fiestas dirigidas a los menores de edad en centros destinados para ese fin, por lo que en la ciudad de México se adaptarán algunos de sus conceptos.

“La tarde más joven”, dirigida a jóvenes de 12 a 18 años, se desarrolla los sábados en los Centros Culturales y Juveniles de Madrid, de 16:30 a 21:30 horas, organizada por el Ayuntamiento sin ningún costo e incluye videoconsolas, Internet, tenis de mesa, talleres manuales, juegos de mesa, música, baile, percusión, malabares y talleres rotativos.

Algo similar, explica Hidalgo, es lo que se hará en la capital mexicana, donde se solventará la falta de espacios para este sector con el uso de deportivos, centros recreativos y espacios al aire libre que sean prestados por las delegaciones.

Con ese propósito se acercarán a los nuevos jefes delegacionales, a fin de contar con su respaldo y se integrarán a la organización de los eventos los chavos del Programa Prepa Sí que deben dar unas horas de servicio por la beca que reciben del gobierno capitalino.

Aunque las primeras fiestas se organizaron con la idea de generar espacios para el baile de los menores de edad, ahora se planea ir más allá e incorporar –como en el caso que será retomado- diversas actividades, como juego de ajedrez, y efectuar las reuniones los viernes y sábados por la tarde.

“No es una tónica sólo de baile, sino hacer un espacio de encuentro donde pueda empezar con ajedrez y quizá acabar con baile”. La idea, continúa, es que poco a poco este concepto sea retomado por organizaciones sociales, otras autoridades y los propios jóvenes a fin de que sean ellos los encargados de su organización: “va ser la base de una idea que queremos que agarre calle”.

Y agregó que las primeras fiestas o encuentros se harán en el Centro Urbano Juvenil del Injuve-DF, “no queremos ser paternalistas en este asunto…la idea es que en las propias prepas y bachilleres lo organicen y encuentren un respaldo en los académicos y las delegaciones para conseguir espacios públicos”.

El nuevo esquema, que aún se afina, mantendrá el concepto de que los encuentros o fiestas sean sin alcohol, sin drogas, tengan una asistencia que varíe de 80 a 200 personas y estén dirigidos a chavos de entre 14 y 19 años de edad.

 

 



comentarios