aviso-oportuno.com.mx

Suscríbase por internet o llame al 5237-0800




Ayuda no es suficiente, dicen los comerciantes

Johana Robles| El Universal
Viernes 24 de julio de 2009

johana.robles@eluniversal.com.mx

Un grupo de comerciantes de avenida Tláhuac, quienes serán afectados por las obras de la línea 12, insistieron en su petición de aumento del apoyo económico base de uno a tres salarios mínimos, porque —aseguraron— que los mil 500 pesos mensuales son insuficientes.

De acuerdo con Alina Vázquez, integrante de la organización Todas las Voces, ya se reunieron con el subsecretario de Enlace Gubernamental y Coordinación Metropolitana del DF, Héctor Hernández Llamas, quien les indicó que no se puede incrementar el presupuesto de 15 millones de pesos asignados.

La representante dijo que pese a no llegar a acuerdos, se mantendrán las mesas de negociación con el gobierno capitalino, en busca de que se incremente el monto del apoyo que aplicará para el periodo del 13 de mayo al 31 de diciembre de 2009.

Obras los aíslan

A lo largo de casi todo el trayecto de la avenida Tláhuac —la cual que presenta reducciones de carriles por obras inducidas— los dueños y empleados de los negocios ven afectados sus bolsillos.

Eduardo Vázquez, quien tiene su negocio de material para extintores, calculó sus pérdidas en 70% porque sus clientes ya no pueden estacionarse por los cierres.

Otra comerciante, Alejandra Morales Pichardo, quien posee una reparadora de calzado, afirmó que los mil 400 pesos mensuales no le alcanzarán —sólo tiene una empleada— porque de renta del local paga 2 mil pesos.

Desde noviembre, la Dirección del Proyecto del Metro comenzó con la reducción de carriles en avenida Tláhuac, sobre todo en las inmediaciones del cruce con el Periférico Oriente, para las obras inducidas. Desde ese momento a la fecha, aseguran los locatarios, han sido aislados por la Línea Dorada.



comentarios