Afectados de línea 12 acusan “olvido”
alberto.cuenca@eluniversal.com.mx
Con la construcción de la línea 12 del Metro que tendrá su terminal en Tláhuac, integrantes de núcleos agrarios de esa delegación le exigieron al gobierno de la ciudad la creación de un órgano consultivo en donde pudieran atenderse exigencias y problemas relacionados con las zonas ejidales y de reserva ecológica de la demarcación.
Ese espacio de atención se creó, pero los involucrados acusan que de nada sirve, pues lo que fue nombrado como Consejo Consultivo Agrario Ejidal no atiende ni resuelve sus peticiones.
El argumento de los ejidatarios y dueños de tierras ubicadas en suelo de conservación, es que resultaba necesario crear un área de atención para ellos, pues con la construcción y entrada en operación del nuevo sistema de transporte colectivo se generaría una fuerte presión urbana en Tláhuac.
Representantes de siete núcleos agrarios, incluidos algunos de Milpa Alta, integran este Consejo Consultivo que entre otras cosas han exigido al gobierno de la ciudad que impulse acciones para limpiar los humedales de Tláhuac y la edificación de plantas tratadoras de aguas residuales que eviten la contaminación de esos humedales.
Los ejidatarios también han pedido la aplicación de medidas que garanticen la conservación del suelo en las zonas de reserva, ante un eventual crecimiento de la mancha urbana, así como la vigilancia de los ejidos para evitar el saqueo de cultivos y el desdoblamiento de asentamientos.
Benjamín Rioja, comisariado ejidal de Tláhuac e integrante de ese consejo, explicó que en enero pasado y gracias a que insistieron ante la propia Jefatura de Gobierno, lograron la creación del Consejo Consultivo Agrario Ejidal.
Detalló que como autoridad responsable del mismo quedaría la Comisión de Recursos Naturales (Corena) del gobierno de la ciudad, sin embargo, acusó que en febrero pasado y en medio de las elecciones internas del PRD para designar a sus candidatos a cargos de elección popular, hubo cambios de dirección en ese organismo.
Hasta febrero pasado el titular de la Corena era Eliseo Moyao, pero renunció al cargo para postularse como candidato a diputado local del PRD por el distrito 38.
Benjamín Rioja lamentó que en lugar de Eliseo Moyao quedara Delfino Garcés, pues acusó que este último no ha hecho nada para atender la agenda de peticiones y exigencias que han formulado los integrantes de los núcleos ejidales, en donde hay habitantes de pueblos como Tulyehualco, Telelco, San Francisco Tlaltenco, Mixquic, Santa Catarina, San Francisco Tecoxpa y Tecómitl.
“Creemos que con el proyecto de la línea 12 del Metro se genera una fuerte presión urbana hacia los núcleos agrarios de Tláhuac y Milpa Alta; sin embargo, hay muchas peticiones al gobierno de la ciudad y todas ellas se encuentran rezagadas”, acusó Benjamín Rioja.