Precios de materiales reciclables se desploman
tita.jimenez@eluniversal.com.mx
NAUCALPAN, Méx.— Una sensible baja de más de 50% en el precio de los materiales que se sacan de la basura como plástico, cartón, aluminio, cobre y chatarra, desalienta el trabajo de separación de residuos, señalaron pepenadores y empresarios de la industria del reciclaje.
Reyna y Mónica, dos madres solteras que durante casi 10 años se han dedicado a la pepena de materiales de la basura, señalaron varios costales con toneladas de plásticos como PET y cartón acumulado en Santiago Yancuitlalpan, pues bajaron los precios de esos productos y “no quieren venir a comprarlo”.
Las botellas de PET, que se usan para refrescos, “el año pasado nos las compraban a dos pesos el kilo y ahora nos quieren pagar 50 centavos”, lo mismo sucede con la chatarra, que bajó de 2.80 a 1.30 pesos el kilogramo, y con el cobre, el material más preciado de la basura, que el año pasado se cotizó hasta en 100 pesos el kilo, “y ahora bajó a 20”, apuntaron.
Durante un recorrido realizado por EL UNIVERSAL, con pepenadores y empresarios del reciclaje de Huixquilucan y Naucalpan, señalaron que se les han acumulado toneladas de materiales separados de la basura, por la baja en el precio de estos productos.
Azul, una niña de 10 años que acostumbra separar materiales y venderlos en las recicladoras de Rincón Verde, llevó una bolsa con varios kilos de cobre, por la que le dieron menos de 100 pesos.
José García Meneses, quien desde hace 35 años se dedica al “mundo del reciclaje” de materiales que sacan de la basura, señaló que la crisis mundial “nos está pegando”, pues hace cuatro meses el cobre se vendía entre 60 y 70 pesos el kilo, y ahora está entre 25 y 30 pesos; la chatarra estaba a 2.50 el kilo y ahora se vende a 80 centavos; el PET, a 2.70 y ahora bajó a un peso; mientras que el cartón pasó de 80 a 50 centavos el kilo.
Las latas de aluminio se vendían a 14 pesos el kilo y ahora a siete; el periódico estaba en un peso y ahora está a 70 centavos el kilo, lamentó este empresario del reciclaje que tiene su bodega en Avenida San Mateo.
Los empleados de un camión de basura “antes sacaban 500 pesos al día por los materiales que extraen de la basura, y ahora sólo se llevaron 250 pesos, que divididos entre cinco sólo les toca de a 50 pesos, por lo que ya no quieren “escamochear” los desperdicios, apuntó Jaime Velásquez Vega, de Industria Procesadora de Desechos, bodega ubicada en Rincón Verde.
El único material que siempre cuesta lo mismo y no ha bajado es el vidrio, el cual se mantiene en 50 centavos el kilo.