Invertirá Miguel Hidalgo 2 mdp en Faro del Saber
Con una inversión de 2 millones de pesos, la delegación Miguel Hidalgo abrirá el primer Faro del Saber, biblioteca interactiva que tendrá un acervo bibliográfico de 20 mil volúmenes, 35 computadoras con Internet y que pretende convertirse en un centro educativo que atienda a una población de 100 mil niños y jóvenes.
La intención de este proyecto es sacar a los jóvenes de las calles y banquetas para atraerlos a algún lugar en donde puedan aprender jugando, explicó Jorge Triana Tena, director de Desarrollo Social y Servicios Educativos de la delegación Miguel Hidalgo.
El funcionario informó que la administración de Arne aus den Ruthen Haag pretende establecer por lo menos tres faros del conocimiento en las colonias Ampliación Daniel Garza, Argentina, Pensil y, quizá, un cuarto en la Escandón.
El primer Faro del Saber será inaugurado en noviembre. El inmueble, ubicado en la esquina de Constituyentes y José Morán, está en obra negra y ha comenzado el proceso de acabados, según informó el responsable de la obra, Samuel Cárdenas.
Triana Tena expuso que la idea de los Faros del Saber surgió a partir de la experiencia brasileña, pues en la provincia de Paraná se han instalado varias de estas bibliotecas interactivas que operan de manera exitosa.
Sin embargo, el proyecto de la delegación Miguel Hidalgo tendrá una característica especial: estarán enfocados a la ciencia y la tecnología.
El costo total de este proyecto es de 8 millones de pesos; la iniciativa privada y diversas ONG colaboraron con 6 millones y la delegación sólo invirtió 2 millones de pesos.
En el primer piso del Faro se instalará una biblioteca interactiva con unos 20 mil volúmenes y cuatro computadoras con acceso a Internet. Habrá salas de lectura al aire libre y un sistema de seguridad de código de barras para evitar la sustracción de los ejemplares.
En el segundo piso se instalará una sala de computación con 18 equipos en donde, según Triana Tena, se darán clases "desde cómo encender una computadora hasta principios de robótica".
También se instalará un proyector y las aulas donde se impartirán distintos talleres y cursos. Inclusive, se abrirán clases especiales para "niños genios" en las que se estimulará su creatividad.
El director de Desarrollo Social y Servicios Educativos de Miguel Hidalgo precisó que los niños que viven en las seis colonias aledañas al primer Faro del Saber Observatorio, Daniel Garza, 16 de septiembre, Observatorio y San Miguel Chapultepec podrán recibir de manera automática sus membresías como socios del Faro del Saber.
Además, podrán llevarse el material a domicilio y recibirán descuentos especiales si deciden tomar alguno de los cursos o talleres que ahí se impartirán. Sin embargo, toda la población del DF podrá acudir a este centro, aunque sólo podrán consultar los libros en el Faro y no recibirán descuentos especiales.