Anuncian programaci�n del Festival Cervantino 2012
Muti, Arvo P�rt y Elisa Carrillo, entre los invitados de este encuentro de m�sica, artes esc�nicas, literatura y cine; se har�n homenajes por aniversarios de Montsalvatge, Debussy, Moncayo y Vicente RojoPresencia. El director de orquesta Ricardo Muti ser� uno de los m�sicos que engalanar�n el FIC 2012.. (Foto: Archivo )
Comenta la Nota
Para celebrar cuatro d�cadas de existencia, el Festival Internacional Cervantino (FIC) ha preparado un programa especial que incluye artistas de reconocimiento mundial como el legendario director de orquesta italiano Riccardo Muti, al frente de la Sinf�nica de Chicago; a la primera bailarina mexicana de la �pera de Berl�n, Elisa Carrillo, y el compositor estonio Arvo P�rt, uno de los m�s importantes de la actualidad.
La directora general del FIC, Lidia Camacho, dio a conocer hoy en conferencia de prensa que el encuentro cultural se realizar� del 3 al 21 de octubre pr�ximo en Guanajuato. Tendr� la presencia de tres mil 15 artistas y como invitados de honor los pa�ses europeos de Austria, Polonia, Suiza y el estado mexicano de Sinaloa, que presentar�n expresiones que reflejan su pasado y presente art�stico.
Durante 19 d�as habr� expresiones en danza, teatro, m�sica, �pera, cine, literatura, artes visuales y actividades acad�micas, siendo una de los principales atractivos Muti, famoso por haber dirigido a la orquesta de La Scala de Mil�n de 1986 a 2005, quien al frente de la Sinf�nica de Chicago ejecutar� un programa compuesto por obras de Johannes Brahms (1833-1897), F�lix Mendelssohn (1809-1847) y Giuseppe Verdi (1813-1901).
Otra luminaria del programa es Arvo P�rt, figura fundamental en la m�sica contempor�nea, quien llega por primera vez a M�xico y asistir� al concierto que con m�sica de su autor�a ofrecer� el Coro de C�mara Filarm�nico de Estonia y la Orquesta de C�mara de Tallinn, en el Teatro Ju�rez de la ciudad de Guanajuato.
La m�sica de Federico Chopin (1810-1849), llevada magistralmente por los caminos del jazz y el rock, as� como aderezada con luces e improvisaciones de danza, abrir� las actividades de la programaci�n de esta edici�n 40. El espect�culo "Rock Jazz Chopin", creado y dirigido por Andrzej Matusiak, unir� el talento de los pianistas Karol Radziwonowicz y Leszek Mozdzer, la Folies Dance Company y la cantante Anna Serafinska.
El arte oper�stico estar� representado con las producciones "El caballero de la triste figura", de Tom�s Marco, montada por la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid, y "La venganza del pr�ncipe Zi Dan", puesta a cargo de la Shanghai Peking Opera Troupe, de la Rep�blica Popular China.
En el apartado de m�sica de c�mara estar�n presentes la Camerata de Salzburgo, dirigida por el violinista Alexander Janiczek; la Camerata Bern, de Suiza, y Les Violons du Roy, que interpretar� "Las cuatro estaciones", de Antonio Vivaldi, y "Las cuatro estaciones porte�as" de Astor Piazzolla.
Tambi�n estar� la Orquesta de C�mara de la Filarm�nica de Varsovia, la cual ha mantenido la tradici�n en la ejecuci�n e investigaci�n de la agrupaci�n mayor, con una vida art�stica de m�s de cien a�os.
El segmento musical incluye a la Orquesta Sinf�nica Sinaloa de las Artes (OSSLA), dirigida por su titular, Gordon Campbell, que tendr� una participaci�n especial en la presente edici�n de la "Fiesta del esp�ritu" y har� alarde de su versatilidad al ofrecer tres conciertos distintos como representante del estado mexicano invitado al FIC.
En el primero acompa�ar� al pianista Joel Juan Qui Vega; en el segundo interpretar� el programa "Pedro Infante sinf�nico", con el tenor Jos� Manuel Chu, y el �ltimo, dirigida por Enrique Patr�n de Rueda, ser� una gala da �pera a la que se unir� La Original Banda El Lim�n, para marcar el gran final del 40 Festival Internacional Cervantino.
Bolivar Soloists interpretar� "Fuga a las Am�ricas", un recorrido por la m�sica de c�mara latinoamericana; Geneva Brass Quintet presentar� "Retrato de metales suizos", selecci�n de piezas escritas en ocho pa�ses.
Asimismo, Keller String Quartet construir� un di�logo entre lo cl�sico y lo moderno con la interpretaci�n de obras de Johann Sebastian Bach y B�la Bart�k, y los artistas Leticia de Altamirano, Jes�s Suaste y Alejandro Vigo rendir�n un homenaje a Carlos Guastavino y Xavier Montsalvatge, a 100 a�os de sus nacimientos.
En m�sica antigua se presentar� Europa Galante, uno de los ensambles de m�sica antigua m�s aclamados del mundo; la Accademia del Piacere y Arc�ngel ofrecer�n un programa en el que se mezclan la m�sica barroca y el cante jondo, mientras que La Venexiana, dirigida por Claudio Cavina, ejecutar� obras vocales de Jorge Federico Handel.
Por otra parte, Musica Fiata K�ln realizar� un homenaje a Giovanni Gabrieli, a 400 a�os de su muerte; la Orquesta de la Nueva Espa�a mostrar� el rescate de m�sica barroca iberoamericana que ha realizado durante sus 16 a�os de trayectoria y la Capilla Flamenca recorrer� Flandes, Espa�a y M�xico, a trav�s de m�sica de los siglos XIV, XV y XVI.
En cuanto a solistas se refiere, se contar� con la participaci�n del destacado pianista estadounidense Murray Perahia, el tenor mexicano Javier Camarena, el violinista italiano Fabio Biondi, y el pianista surcoreano Kun Woo Paik.
Mientras que el pianista Fran�ois Chaplin, reconocido por su interpretaci�n de la obra de Claude Debussy, rendir� un homenaje al compositor impresionista por el 150 aniversario de su nacimiento.
La secci�n de m�sica contempor�nea se engalanar� con la presencia del Royal String Quartet, de Polonia, que interpretar� obras de compositores polacos actuales. El Ensemble Variances se unir� a Percusions Claviers de Lyon para ofrecer un programa con obras de M�xico y Francia. Amernet String Quartet realizar� un estreno mundial del mexicano H�ctor Quintanar e interpretar� piezas de Gabriela Ortiz y Elliot Carter.
Dentro del programa, el alem�n Moritz Eggert ofrecer� obras de John Cage, de quien se conmemora el centenario de su nacimiento; el Ensemble Bartok Chile presentar� el espect�culo "Ecos contempor�neos chilenos", adem�s que se contar� con la participaci�n de los grupos mexicanos Liminar y Ensamble Nuevo de M�xico.
La agrupaci�n hondure�a Aurelio and The Garifuna Soul Band ofrecer� un concierto con un repertorio completo de piezas con su estilo �nico; la cantante Albita mostrar� su vers�til estilo cubano; Tania Libertad ofrecer� un emotivo concierto enmarcado en el festejo por sus 50 a�os en los escenarios y desde Monterrey llegar� Celso Pi�a, "El rebelde del acorde�n", y su Ronda Bogot� que incitar� a la fiesta.
Los "beats" y sonidos electr�nicos ser�n creados en las tornamesas de Shantel & Bucovina Club Orkestar, as� como Dj Alva Noto y Gebr�der Teichmann ser�n los encargados de prender el ambiente de la "Noche electr�nica alemana". Tambi�n, Elektro Guzzi, de Austria, Marcin Czubala, de Polonia, y Sonja Moonear, de Suiza, le dar�n vida al "Pastito electr�nico".
La cuadrag�sima edici�n del FIC conmemorar� los centenarios de Jos� Pablo Moncayo, Carlos Guastavino y Xavier Montsalvatge; los 60 a�os de los "Entremeses cervantinos", funciones que dieron origen al FIC, as� como del Ballet Folkl�rico de M�xico de Amalia Hern�ndez; el medio siglo de carrera de Tania Libertad y los 80 a�os de vida de Vicente Rojo, de los cuales ha dedicado 60 a las artes.
En cuanto a las artes esc�nicas, se har�n presentes a trav�s de propuestas como la compa��a polaca Teatr Piesn Kozla (Teatro Canto de la Cabra), una de las m�s importantes del �mbito, la cual participar� con su versi�n de "Macbeth", de William Shakespeare.
Otras funciones la dar�n el Burgtheater y su adaptaci�n de la obra cumbre de Oscar Wilde, "Dorian Gray"; The Royal Shakespeare Company y la Compa��a Nacional de Teatro unir�n esfuerzos y talento para crear "A soldier in every son. C�dice T�noch", una coproducci�n del Festival Internacional Cervantino, el British Council, la Compa��a Nacional de Teatro y la Royal Shakespeare Company.
La agrupaci�n chilena Viajeinm�vil llevar� a escena "Gulliver", versi�n libre (con marionetas) del relato cl�sico "Los viajes de Gulliver", de Jonathan Swift, mientras que Sadari Movement Laboratory retomar� la obra maestra de George B�chner, "Woyzeck".
Durante la cuadrag�sima edici�n del FIC, en danza se realizar� el estreno en el pa�s del ballet "La Esmeralda", por parte de la Compa��a Nacional de Danza y la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, con la participaci�n especial de la mexicana Elisa Carrillo, primera bailarina de la �pera de Berl�n, en una coproducci�n del Festival Internacional Cervantino y el Instituto Nacional de Bellas Artes.
Adem�s, la agrupaci�n danc�stica ofrecer� una funci�n en homenaje a Jos� Pablo Moncayo, por el centenario de su nacimiento, al recrear el ya conocido ballet "Zapata" y estrenar coreograf�a para la pieza danc�stica "Tierra".
La danza contempor�nea estar� representada por el Ballet du Grand Th��tre de Gen�ve, de Suiza, que ofrecer� "Glory" , una de las m�s recientes coreograf�as de Andonis Foniadakis; el franc�s Philippe Decoufl� expondr� un montaje impregnado de contrastes y erotismo, "Octopus" , y el Beijing Dance Theater ofrecer� la propuesta multicultural "Prisma".
Tambi�n, la compa��a sinaloense Delfos Danza Contempor�nea escenificar� "Cuaderno de viaje", espect�culo multidisciplinario que conjuga el trabajo art�stico de Claudia, directora de la agrupaci�n, y de su padre, el reconocido compositor Mario Lavista.
Como parte del programa general de actividades del 40 FIC, el p�blico podr� disfrutar de la obra "Rituales" , que en una coproducci�n del Cervantino, el Centro Nacional de las Artes, el Instituto Nacional de Bellas Artes y la Universidad Nacional Aut�noma de M�xico presentar� la compa��a Cuerpo Mutable/Teatro de Movimiento, para conmemorar sus 30 a�os de existencia.
En la danza tradicional, el Royal Court Dancers of Mangkunegaran, de Indonesia, realizar� una propuesta meditativa con danzas javanesas, y el Ballet Folkl�rico de M�xico de Amalia Hern�ndez presentar� un programa por su 60 aniversario, con todo el colorido y j�bilo distintivo en sus presentaciones.
Respecto a espect�culos de calle, destaca la del grupo Teatro Universitario de la Universidad de Guanajuato, que montar� por sexag�sima ocasi�n los "Entremeses cervantinos" , origen del Festival Internacional, lo mismo que se contar� con la presentaci�n de Amlima, proveniente de Togo, que iluminar� con fuego, zancos y tambores su propuesta "El nunana", herencia de los antepasados de ese pa�s africano.
Adem�s, el Grupo Puja! con Do-Do Land ofrecer� un espect�culo que conjuga la destreza corporal, art�stica y est�tica en una versi�n del cuento "Alicia en el pa�s de las maravillas", de Lewis Caroll; Delta Teatro escenificar�" Coy�lim, las aventuras de un ni�o Yoreme", y La Sensacional Orquesta Lavadero ofrecer� "El arca de nuez", espect�culo que integra diversas disciplinas esc�nicas con la t�cnica del clown.
En su programa de exposiciones, el FIC incluy� "El coraz�n de Europa: Austria, Polonia y Suiza", muestra integrada por fotograf�as de los pa�ses invitados de honor; "Desiring the real. Austria contemporary" , colectiva de pintura, fotograf�a, instalaci�n, escultura, video y cine, y "Escrituras de Vicente Rojo" y "80 Vicente Rojo", colectiva de cartel.
Lo mismo que "Azul nopal. Los instantes de la memoria de Roger von Gunten", y en las vallas de la Alh�ndiga de Granaditas y las rejas de la Bas�lica de Guanajuato se montar� la exposici�n "40 a�os Festival Internacional Cervantino", construida a partir del acervo fotogr�fico de la fiesta del esp�ritu.
Por segundo a�o consecutivo se realizar� la Feria del Libro de las Artes, con una vasta selecci�n de t�tulos, en el Patio del Hospicio de la Sant�sima Trinidad, y la Direcci�n General de Publicaciones (DGP) del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) presentar� los libros "Narrativa austriaca postkafkiana", "Jean Jacques Rousseau. El pensador suizo en su tricentenario" y "Elogio del cuento polaco".
Adem�s, los programas Cabinas de Lectura, Radio en la Calle, �rboles Po�ticos y Banda Callejera de Lectura volver�n a tomar por sorpresa las calles de Guanajuato.
Jaime Labastida, Elmer Mendoza, Margarita Frenk, David Huerta, Christopher Dom�nguez-Michael son algunos de los ponentes que en esta edici�n 40 ofrecer�n conferencias dentro de las actividades acad�micas, as� como se llevar� a cabo el Tercer Coloquio Territorios del Arte Contempor�neo, coordinado por Jorge Juanes.
Con varios espect�culos y exposiciones, el FIC se unir� a las actividades del A�o de la Cultura Maya, marco en el que la agrupaci�n Na'rimbo, bajo la direcci�n de Israel Moreno, presentar� "De la esencia de la marimba tradicional al jazz latino"; la Orquesta T�pica Yukalpet�n ofrecer� "Un canto al nuevo sol" y Sak Tzevul deleitar� al p�blico con un concierto trepidante.
Igualmente, con la colaboraci�n del Instituto Nacional de Antropolog�a e Historia (INAH) se montar� la exposici�n "Los mayas: tiempo y poder", adem�s de que se realizar� el ciclo de cine "A�o maya, im�genes de una cultura viva".
De la misma forma, se proyectar�n los ciclos de cine "40 a�os de cine mexicano en el FIC" , "Pa�ses invitados de honor", "Vista retrospectiva de obras cinematogr�ficas de Zhang Yimou" y "Cervantes en el cine".
sc