Minerva Cuevas expondr� la realidad del capitalismo
La artista pl�stica monta su exhibici�n en el Museo de la Ciudad de M�xico, con la restrospectiva de sus 15 a�os de carreraComenta la Nota
La realidad social del capitalismo desde una perspectiva cr�tica, es el n�cleo tem�tico de la exposici�n de la pintora Minerva Cuevas, que a partir del 12 de abril presentar� en el Museo de la Ciudad de M�xico, en esta ciudad.
Se trata de una retrospectiva que re�ne 15 a�os de trabajo y en la que se incluyen un total de 30 obras en diversos soportes, adem�s de piezas realizadas especialmente para la ocasi�n.
El curador de la muestra, Patrick Charpenel, calific� a Cuevas como una de las artistas m�s activas de los �ltimos 15 a�os y refiri� que se trata de la primera exposici�n que revisa una trayectoria "tan importante como la de Cuevas".
Reiter� que la exposici�n revisa extensamente el trabajo de Minerva y abund� que constituye una importante oportunidad para conocer a la creadora en un momento en donde se est�n definiendo y redefiniendo las nuevas identidades culturales y sociales del pa�s.
Destac� que en 840 metros cuadros de galer�a, "se colocaron los trabajos m�s representativos de Minerva Cuevas y en los que m�s que relacionar las obras de forma est�tica, se procur� instalar de forma aut�noma y contenida cada pieza".
La idea es generar 30 experiencias singulares, m�s que hacer un montaje museogr�fico tradicional, coment� Charpenel, al tiempo que agreg� que presentar esta exposici�n en el Centro Hist�rico, adquiere sentido, pues con ello, se articula y resignifica la obra dentro de una dial�ctica social.
Minerva Cuevas expres� su benepl�cito y afirm� que esta selecci�n de obra, "es justamente la necesaria para poder de alg�n modo, encontrar este tipo de conexiones que se refieren m�s a la investigaci�n o preocupaciones que me llevan a desarrollar cierto tipo de obra, que los formatos finales que empleo".
Pintura, video y carteles, son parte de las estrategias que emple� Cuevas para esta exposici�n, y con las que dijo, "busco resolver a la propia obra, pero solo cuando se aprecia en conjunto es cuando nos dan la oportunidad de ligarlo uno al otro".
Para Charpenel, m�s que hacer una obra de denuncia, la estrategia de esta �ltima de Minerva Cuevas, "es encontrar la relaci�n que existe entre lenguaje y poder, de manera que como se construye a nivel corporativo, los significados y sentidos los damos por universales".
Es de mencionar que los proyectos de Cuevas, se caracterizan por la utilizaci�n del arte como medio para la investigaci�n cr�tica de la realidad social, vincul�ndose con el activismo y con la denuncia del sistema capitalista mundial.
Haciendo frente a la ideolog�a dominante que consagra y justifica este sistema, la producci�n art�stica de Cuevas ha cuestionado �conos ideol�gicos que van desde el concepto de patria, hasta el payaso Ronald MacDonald.
Asimismo, ha desarrollo el proyecto Mejor Vida Corp, con el fin de demostrar que otras formas de socializaci�n, m�s humanas e igualitarias, son posibles.
�
rqm
�