Ciudad de M�xico, la tercera m�s poblada del mundo: ONU
De acuerdo con un reporte de la organizaci�n, el primer lugar lo ocupa Tokio con 37.2 millones de habitantes, seguida por Delhi, en India, con 22.7 millones de pobladores. El DF y NY comparten la tercer posici�n con 20.4 millones de habitantes cada unaComenta la Nota
Las ciudades de M�xico y Nueva York, con 20.4 millones de habitantes cada una, comparten el tercer sitio como la urbe con mayor poblaci�n en el mundo, seg�n un estudio difundido hoy por la Organizaci�n de las Naciones Unidas (ONU) .
Sin embargo, el informe Perspectivas Mundiales de Urbanizaci�n de la ONU indic� que en los pr�ximos a�os disminuir� el ritmo de crecimiento en la Ciudad de M�xico y en Nueva York -incluida su zona conurbada-, por lo que ser�n superadas por otras urbes en n�mero de habitantes.
De acuerdo con el informe, la urbe m�s poblada en el mundo es Tokio, capital de Jap�n, con 37.2 millones de habitantes, seguida por Delhi, en India, con 22.7 millones de pobladores.
Tras la Ciudad de M�xico y Nueva York, la ONU ubic� a Shanghai, en China, con 20.2 millones de personas, y a Sao Paulo, en Brasil, con 19.9 millones de habitantes.
Para el a�o 2025, mientras tanto, Tokio seguir� siendo la urbe m�s poblada del mundo, con 38.7 millones de personas, y ser� seguida por Delhi, Shanghai y Mumbai, en ese orden, seg�n pron�sticos del organismo.
La Ciudad de M�xico ser� entonces la quinta urbe con mayor n�mero de habitantes en el planeta, con 24.6 millones, en tanto que Nueva York ser� la sexta ciudad m�s poblada, con 23.6 millones de personas.
El documento indic� que el crecimiento de las poblaciones urbanas en las siguientes cuatro d�cadas ser� encabezado por ciudades de �frica y Asia.
La poblaci�n total africana aumentar� de 414 millones a m�s de mil 200 millones de personas para el a�o 2050, en tanto que el n�mero de habitantes de Asia repuntar� de mil 900 millones a tres mil 300 millones de individuos.
El aumento se dar� principalmente en las urbes, lo que facilitar� ofrecerles educaci�n y servicios p�blicos a estas personas, debido a que se encuentran m�s concentradas.
"Sin embargo, esto tambi�n supondr� nuevos retos para ofrecer empleos, vivienda, energ�a e infraestructura para mitigar la pobreza urbana, la expansi�n de cinturones de miseria y el deterioro del medio ambiente urbano" , se destac� en el documento.
Por pa�ses, los mayores aumentos en las poblaciones urbanas ser�n registrados en India, China, Nigeria, Estados Unidos e Indonesia.
Asimismo, el informe subray� que 60 por ciento de las 450 urbes con m�s de un mill�n de habitantes en 2011 -que en total concentran 890 millones de personas- est�n ubicadas en regiones expuestas a al menos una clase de desastre natural.
Al respecto, la ONU precis� que la ciudad de M�xico tiene un alto riesgo de sufrir inundaciones, un riesgo medio de padecer deslaves y una baja probabilidad de experimentar sequ�a.
�