Fallece el historiador Jos� Iturriaga Sauco
El tambi�n escritor, intelectual y soci�logo se distingui� por asesorar a los presidentes Adolfo L�pez Mateos y Gustavo D�az Ordaz
Jos� Iturriaga Sauco El polit�logo falleci� a los 96 a�os de edad, durante el traslado a la Ciudad de M�xico. (Foto: Archivo/ EL UNIVERSAL )
Comenta la Nota
El escritor, intelectual, historiador y asesor pol�tico, Jos� Iturriaga, falleci��este s�bado�a los 96 a�os de edad, mientras se trasladaba a la Ciudad de M�xico, donde sus restos son velados en una funeraria del sur de la capital.
Considerado sobre todo como un ser humano excepcional, Iturriaga Sauco se distingui� tambi�n como un destacado soci�logo y polit�logo, quien durante a�os asesor� a diversos presidentes de la Rep�blica como Adolfo L�pez Mateos y Gustavo D�az Ordaz.
Poseedor de una de las bibliotecas privadas m�s amplias del pa�s, don Jos� Iturriaga, como era llamado por sus allegados, escribi� un sinf�n de art�culos period�sticos y diversas obras literarias que explican el origen y compromiso de los gobernantes con la sociedad.
Nacido en la Ciudad de M�xico el 20 de abril de 1914, Jos� Ezequiel Iturriaga Sauco vivi� su infancia en la colonia Ju�rez y la mayor parte de su vida la dedic� al estudi� de filosof�a, derecho, sociolog�a e historia, disciplinas que desarroll� despuntado en la econom�a, la literatura, la cr�tica de arte y el folclor y la diplomacia.
Ya en la vida p�blica, se preocup� por el rescate del Centro Hist�rico del Distrito Federal y propuso a L�pez Mateos un programa de trabajo para restaurar edificios patrimonio de la herencia hispana y combatir el ambulantaje.
Su proyecto propon�a mejorar el Z�calo, las calles de Moneda, Sant�sima, Guatemala, Rodr�guez Puebla, San Ildefonso y Belisario Dom�nguez, junto con las plazas de Loreto, Santo Domingo y La Concepci�n.
Circuitos cerrados sin tr�nsito vehicular, pasos a desnivel y restauraci�n de edificios eran las actividades b�sicas de su proyecto en el que propuso, adem�s, la creaci�n de una sociedad con capital de mil 500 millones.
En 1964 fue nombrado embajador en la entonces Uni�n de Rep�blicas Socialistas Sovi�ticas, de cuya sociedad guard� impresiones negativas por los rezagos de una pr�ctica pol�tica que calific� de jerarquizada, autoritaria, imperialista y opresora de las minor�as.
Como soci�logo public� en 1951 'La estructura social y cultural de M�xico', libro de consulta obligada sobre la distribuci�n de recursos humanos y sus correlaciones; el campo, la ciudad, las etnias, las religiones, la educaci�n popular y la influencia de la cultura extranjera.
Tema que lo condujo, finalmente, a dedicar un amplio espacio a los rasgos de lo mexicano y a las influencias que debilitan la cultura mexicana.
Como historiador, en 1975 inici� un proyecto ambicioso para analizar la postura de los legisladores de Estados Unidos frente a M�xico y contextualizar las intervenciones de los congresista.
Al mismo tiempo estudio la postura de diplom�ticos, presidentes y congresistas como Joel R. Poinsett, John Parker Hale, Woodrow Wilson, Byron Patton Harrison, William August Rodember y James Francis Burk.
Tambi�n public� diversos libros 'M�xico en el Congreso de los Estados Unidos', 'El tirano de Am�rica Latina' y 'Pensamiento pol�tico del presidente Ju�rez', entre otros.
Jos� Iturriaga vivi� los �ltimos a�os de su vida en el poblado de Coatepec, Veracruz, donde logr� reunir uno de los acervos literarios m�s importantes de la actualidad (m�s de 30 mil textos) , los cuales, se inform�, ser�n destinados a la Universidad Veracruzana.
Entre los reconocimientos que recibi� por su labor profesional est�n la Medalla Belisario Dom�nguez (2001) , la Medalla al M�rito otorgada por la Universidad Veracruzana (2003) y la Medalla Adolfo Ruiz Cort�nez, el a�o pasado.
arh / gdh