El P�pila es un mito fundacional: Camba
La asesora de historia de la serie Gritos de muerte y libertad atribuye al historiador Carlos Mar�a de Bustamante la menci�n del personaje en la toma de la Alh�ndiga de GranaditasComenta la Nota
La pol�mica de la existencia ver�dica de El P�pila, un minero que supuestamente particip� en la toma de la Alh�ndiga de Granaditas durante el movimiento de Independencia, es un "mito fundacional", asegur� �rsula Camba, supervisora de historia de la serie televisiva Gritos de muerte y libertad.
En entrevista con Primero Noticias, Camba dijo que "este personaje revela mucho del imaginario colectivo en M�xico, es muy dif�cil demostrar la existencia del P�pila, hay investigadores como Carlos Garc�a que se�ala que es un mito completamente infundado".
La especialista explic� que la figura de El P�pila es tomada como una mentira o un enga�o, pero es un "mito fundacional" de la historia de nuestro pa�s.
"Cuando Carlos Mar�a de Bustamante escribe su versi�n de la Independencia introduce este personaje, que proporciona una identidad nacional, se est� construyendo el naciente pa�s y lo data de ciertas cualidades con las que el pueblo pueda identificarse, como la valent�a, el arrojo".
Camba se�al� que la versi�n de los hechos de Lucas Alam�n lo describe como un invento. �
"Alam�n escribe 30 o 40 a�os despu�s que es un invento", pues el historiador se encontraba en Guanajuato cuando ocurri� la toma de la Alh�ndiga de Granaditas, de acuerdo con su testimonio el nombre del h�roe ni siquiera es de uso com�n en la regi�n.
Otros mitos de los que habl� fueron que la Corregidora, do�a Josefa Ortiz de Dom�nguez, no sostuvo un romance con Ignacio Allende, estuvo presa en conventos y eventualmente sali� libre y vivi� con su esposo e hijos; el cura Miguel Hidalgo ten�a dos hijas comprobadas; Jos� Mar�a Morelos y Pav�n no usaba un paliacate para controlar los dolores de cabeza, sino por gusto y que Allende pens� en envenenar a Hidalgo por la forma en que conduc�a la causa insurgente.
ec