aviso-oportuno.com.mx

Suscríbase por internet o llame al 5237-0800




El P�pila es un mito fundacional: Camba

La asesora de historia de la serie Gritos de muerte y libertad atribuye al historiador Carlos Mar�a de Bustamante la menci�n del personaje en la toma de la Alh�ndiga de Granaditas

Alejandro Tomassi (Miguel Hidalgo) encabeza la serie de 13 cap�tulos se transmite por el canal 2 Cortes�a Televisa

La actriz Lumi Cavazos, quien interpreta a Josefa Ort�z de Dom�nguez particip� en est� producci�n que tuvo como locaciones siete estados del pa�s. Cortes�a TELEVISA

Los historiadores H�ctor Aguilar Camin,Enrique Florescano, Rafael Rojas y Javier Garc�a Diego apoyaron en la construcci�n de los personajes como Ignacio Allende(Julio Bracho) Cortes�a TELEVISA

La actriz Cecilia Su�rez encarna a Leona Vicario, la luchadora por la independencia junto con Andr�s Quintana Roo y de quien se enamora en el cap�tulo nueve Cortes�a TELEVISA

Jos� Mar�a Morelos y Pav�n, interpretado por Alberto Estrella se integra al elenco de 26 actores principales, como Odiseo Bichir, quien da vida a F�lix Mar�a Calleja Cortes�a TELEVISA

El actor Alexis Ayala da vida al esposo de la corregidora Miguel Dom�nguez Cortes�a TELEVISA

La producci�n de la serie requiri� diez meses de trabajo, 133 actores en pantalla y 24 locaciones diferentes Cortes�a TELEVISA

Gerardo Tort y Mafer Su�rez dirigieron los cap�tulos de la serie que se transmitir� de 10:00 a 10:30 de la noche y en los que se requirieron m�s de 600 horas de caracterizaci�n de los personajes Cortes�a TELEVISA

El pol�mico cap�tulo de la toma de la "Alh�ndiga de Granaditas" se caracteriz� por se uno de los m�s sangrientos y omitir la figura de "El P�pila" Cortes�a TELEVISA

Osvaldo Benavides dio vida al millonario Lucas Alam�n, quien se resisti� a dejar su casa durante el ataque en Guanajuato Cortes�a TELEVISA

Miguel Hidalgo nombra comandante a Mar�a Morelos y le ordena atacar el sur del pa�s Cortes�a TELEVISA

El cura Miguel Hidalgo es ex-comulgado y fusilado por traici�n al rey Cortes�a TELEVISA

El sacerdote muri� creyendo que con su muerte, el movimiento insurgente llegaba a su fin. Cortes�a TELEVISA

Andr�s Quintana Roo y Mar�a Morelos participan en el Congreso de Chilpancingo. Quintana Roo propone darle un estado laico a la ciudadan�a. Cortes�a TELEVISA

El general F�lix Calleja,interpetado por Dami�n Bichir, encabeza el ej�rcito que debilita a Morelos. Cortes�a TELEVISA

Jos� Mar�a Morelos y Pav�n (Alberto Estrella) redacta el documento "Los Sentimientos de la Naci�n", d�as antes de ser capturado Cortes�a TELEVISA

Alh�ndiga de Granaditas. El recinto alberga el mito de el P�pila. (Foto: Archivo )

CIUDAD DE M�XICO | Jueves 09 de septiembre de 2010 Redacci�n | El Universal08:51
Comenta la Nota

La pol�mica de la existencia ver�dica de El P�pila, un minero que supuestamente particip� en la toma de la Alh�ndiga de Granaditas durante el movimiento de Independencia, es un "mito fundacional", asegur� �rsula Camba, supervisora de historia de la serie televisiva Gritos de muerte y libertad.

En entrevista con Primero Noticias, Camba dijo que "este personaje revela mucho del imaginario colectivo en M�xico, es muy dif�cil demostrar la existencia del P�pila, hay investigadores como Carlos Garc�a que se�ala que es un mito completamente infundado".

La especialista explic� que la figura de El P�pila es tomada como una mentira o un enga�o, pero es un "mito fundacional" de la historia de nuestro pa�s.

"Cuando Carlos Mar�a de Bustamante escribe su versi�n de la Independencia introduce este personaje, que proporciona una identidad nacional, se est� construyendo el naciente pa�s y lo data de ciertas cualidades con las que el pueblo pueda identificarse, como la valent�a, el arrojo".

Camba se�al� que la versi�n de los hechos de Lucas Alam�n lo describe como un invento. �

"Alam�n escribe 30 o 40 a�os despu�s que es un invento", pues el historiador se encontraba en Guanajuato cuando ocurri� la toma de la Alh�ndiga de Granaditas, de acuerdo con su testimonio el nombre del h�roe ni siquiera es de uso com�n en la regi�n.

Otros mitos de los que habl� fueron que la Corregidora, do�a Josefa Ortiz de Dom�nguez, no sostuvo un romance con Ignacio Allende, estuvo presa en conventos y eventualmente sali� libre y vivi� con su esposo e hijos; el cura Miguel Hidalgo ten�a dos hijas comprobadas; Jos� Mar�a Morelos y Pav�n no usaba un paliacate para controlar los dolores de cabeza, sino por gusto y que Allende pens� en envenenar a Hidalgo por la forma en que conduc�a la causa insurgente.

ec



Comenta la Nota.

PUBLICIDAD