Cada alumno genera 12 kilos de basura
Una ONG se�ala que un ni�o de preescolar, primaria o secundaria que no tiene el h�bito de reciclar desperdiciar� casi 30% del material que en realidad podr�a servir para futuros a�os escolares
CLASES DE RECICLAJE Del 100 por ciento de lo que desecha un estudiante durante un a�o lectivo, 19 por ciento s� es basura. (Foto: Archivo ELUNIVERSAL )
Comenta la Nota
Un alumno de educaci�n b�sica genera en promedio 12 kilogramos de papel durante el a�o escolar, por lo que es importante inculcarle la cultura del reciclaje, asegur� el presidente de Fuerza Ambiental Ciudadana, Jos� Alberto Carranza Lance.
'Un alumno de preescolar, primaria o secundaria que no tiene el h�bito de reciclar lo que ya no utilizar� en la escuela, desperdiciar� casi 30 por ciento del material que en realidad podr�a servir para futuros a�os escolares', enfatiz�.
En v�speras del inicio del ciclo escolar 2010-2011, revel� que del 100 por ciento de lo que desecha un estudiante durante un a�o lectivo, 19 por ciento s� es basura, 53 por ciento es org�nica y el 28 por ciento restante es material reciclable, principalmente papel.
'Es importante que los ni�os, ayudados por sus pap�s, comiencen a reciclar los desechos desde que �stos comiencen a generarse, y evitar as� que al t�rmino del ciclo escolar se pierdan desechos reciclables, que se pueden volver a utilizar', expuso.
Carranza Lance explic� que la mayor�a de los cuadernos que se ocupan durante el a�o escolar quedan inconclusos, con hojas en limpio, y los ni�os o sus pap�s deciden tirarlos a la basura, sin pensar que esas hojas pueden ser reutilizadas para confeccionar nuevos cuadernos para el siguiente a�o lectivo.
Asegur� que si desde el hogar se inculca a los ni�os la cultura del cuidado al medio ambiente, se estar� contribuyendo a reducir la tala indiscriminada de �rboles y con ello, 'conservar los pulmones de Quer�taro y del pa�s'.
Adem�s, a�adi� Carranza Lance, si los menores saben que los desechos inorg�nicos deben separarse de los desechos no org�nicos tambi�n se estar� contribuyendo a cuidar el entorno natural.
cg