Circula tren Bicentenario en el Metro
Los nueve vagones se forraron para recordar los 200 a�os de la Independencia y los 100 de la Revoluci�n Mexicana. Recorren la l�nea 2, de Taxque�a a Cuatro Caminos Tren Bi100 circula en el Metro.
En la Línea 2 del Metro circula el tren conmemorativo del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución con las imágenes de los héroes nacionales
Comenta la Nota
Con motivo del�Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revoluci�n Mexicana, el Sistema de Transporte Colectivo Metro dispuso que el tren n�mero 45, de la l�nea 2, que corre de Taxque�a a Cuatro Caminos, cambiara su forro por uno nuevo que conmemorara a los h�roes nacionales.
Salvador Gonz�lez Mendoza, coordinador de Imagen y Difusi�n Institucional del Sistema de Transporte Colectivo, indic� que s�lo es este tren porque cuando se entregaron los nuevos veh�culos modelo NM-02, para la l�nea 2, a �ste fue al que se le coloc� un forro� con im�genes representativas de la ciudad, pero se deterior� y, por solicitud de Francisco Bojorquez, titular del METRO, un equipo de dise�adores gr�ficos elaboraron un concepto con motivo de los festejos patrios.
�
El Tren Bicentenario, explic�, est� forrado por un lado con la imagen de cinco h�roes de la Independencia: Miguel Hidalgo, Ignacio Allende, Vicente Guerrero, Jos� Mar�a Morelos y Josefa Ortiz de Dom�nguez. Del otro lado, con siete personajes de la Revoluci�n Mexicana: Emiliano Zapata, Jos� Mar�a Pino Su�rez, Francisco I. Madero, �lvaro Obreg�n, Venustiano Carranza, Ricardo Flores Mag�n y Francisco Villa.
En conjunto, los�nueves vagones,�forman una gran bandera tricolor: tres carros son rojos, tres blancos, y tres verdes. Adem�s, tambi�n muestran las frases c�lebres de las figuras nacionales que lucharon en ambas gestas.
"La imagen de cada personaje va acompa�ado del logotipo de la estaci�n que lleva su nombre, de esta forma es una fusi�n de nuestra historia con la propia del Metro. No obstante, tambi�n hay otros h�roes que aunque no est�n representados en alguna estaci�n tambi�n se incluyeron", explic� para El Universal.
Gonz�lez Mendoza coment� que desde que se realiz� el concepto se decidi� que el Tren Bicentenario tuviera que dar una dosis de historia a los pasajeros, que no s�lo fuera ligar el �cono de la estaci�n con el h�roe, sino tambi�n, por medio de las frases, la gente supiera c�mo pensaban en aquel entonces cada una de �stas figuras.
Adem�s, dijo,�que cuando los ciudadanos pasen por calzada de Tlalpan vean una gran bandera circulando.
El desarrollo de la idea y el�forrado se realiz� durante un mes, participaron 10 dise�adores gr�ficos del Metro y la empresa que realiz� la colocaci�n del vinil en ocho d�as fue ISA Corporativo.
El tren conmemorativo viaja, desde el pasado�10 de junio, por la l�nea 2, que cuenta con 24 estaciones, donde cinco de ellas son correspondencias. Es el �ltimo de los trenes que integran el parque vehicular y tiene una capacidad para mil 500 personas.
"S�lo quiero invitar a todos los capitalinos a que se suban, los fotograf�en, lo contemplen por calzada de Tlalpan, en fin que disfruten de la ciudad y de los festejos que se est�n dando en ella", finaliz�.