aviso-oportuno.com.mx

Suscríbase por internet o llame al 5237-0800




Paulina Rubio y Luis Miguel, de lo m�s destacado en 2001

A pesar de la pirater�a, los dos int�rpretes mexicanos se mantienen entre los mayores vendedores de discos; la colombiana Shakira, el espa�ol Alejandro Sanz, y el grupo chileno La Ley tambi�n destacaron este a�o por terminar
Ciudad de M�xico | Martes 25 de diciembre de 2001 Notimex | El Universal10:35

La industria discogr�fica registr�, en el a�o que termina, �xitos contados ante el fuerte embate de la "pirater�a", delito que afect� a todas las casas disqueras oblig�ndolas a reducir su producci�n, as� como sus precios con ofertas, para tratar de ganar terreno al mercado il�cito.

El 2001 tuvo como principal protagonista a la cantante mexicana Paulina Rubio, quien con su disco de t�tulo hom�nimo se consolid� como la m�xima vendedora de fonogramas con un record superior a 2 millones de copias, Luis Miguel y el grupo La Ley.

Este hecho toma mayor relevancia ante la fuerte presencia de los discos piratas, que s�lo en el Distrito Federal pueden encontrarse en 14 mil puestos ambulantes de acuerdo con estudios realizados por Productores Nacionales de Fonograma, Videogramas y Multimedia A.C. (Pronafon).

Esta instituci�n considera que el mercado del disco en M�xico se ha visto afectado de tal manera que de cada 10 fonogramas que el p�blico consume seis son copias piratas.

Ante esto, el �xito de Paulina Rubio toma mayor relevancia porque este produto se convirti� en doble disco de diamante y coloc� en los primeros lugares de popularidad canciones como "Lo har� por ti" y "El �ltimo adi�s".

El �xito de Paulina la llev� a consolidarse en Espa�a, adem�s de lograr grandes para proyectos para 2002, entre ellos su participaci�n en el espect�culo de medio tiempo del pr�ximo Super Bowl, as� como en el Festival de San Remo y, por si esto fuera poco, en marzo lanzar� su primer disco en ingl�s.

Otro gran suceso en el agonizante a�os fue el disco "Mis amores" de Luis Miguel, en el que de nueva cuenta recurre a viejos y exitosos boleros, entre ellos "Amor, amor, amor", primer sencillo promocional y tema principal de la telenovela "El manantial", producci�n de Carla Estrada.

Este disco se mantiene en el primer lugar de ventas desde su lanzamiento en la segunda mitad de noviembre.

Pese al �xito, este producto ha sido fuertemente criticado por la prensa ya que de nueva cuenta el artista m�s importante de M�xico recurre a �xito ya probados para alcanzar el suyo propio.

La colombiana Shakira lanz� al mercado un trabajo con el que busca incursionar en el mercado de habla inglesa, pues adem�s de temas en espa�ol se incluyen versi�n en la lengua de Shakespeare, incluso, el t�tulo se dio en este idioma: "Service laundry" ("Servicio de lavander�a").

La primera semana de haber salido a la venta, el producto se mantuvo en el primer lugar en las tiendas de discos, aunque poco despu�s fue desplazado al segundo sitio por el fonograma de "El Sol".

Otro �xito de un artista extranjero fue el de Alejandro Sanz con el "MTV Unplugged", el que se ha colocado en el gusto del p�blico desde que este especial fue trasmitido por el canal de videos.

Este concierto se realizar�a el 11 de septiembre en Miami, pero fue pospuesto por los atentados terroristas del 11 de septiembre en Estados Unidos.

Otro "unplugged" que tambi�n tuvo excelentes ventas en 2001 fue el del grupo chileno La Ley, que en menos de mes y medio de haber visto la luz alcanz� la categor�a de Disco de Platino al haberse superado las ventas por m�s 150 mil unidades.

Uno de los productos m�s esperados en el mundo entero fue el disco "Invincible" del cantante estadounidense Michael Jackson. Este fonograma puso a prueba a "El Rey del Pop" ya que del �xito del producto depender�a su �xito personal. Al final, la prueba fue superada.

En M�xico uno de los discos que m�s llam� la atenci�n fue a segunda grabaci�n como solista del artista franco-espa�ol Manu Chao, titulado "Ultima estaci�n esperanza", del que se desprendi� el �xito "Me gustas t�".

Este disco, muestra una etapa muy distinta a la que se le conoc�a a Chao en su estancia en el grupo Mano Negra.

Del extranjero se dieron dos fen�menos no s�lo en cuanto a ventas de discos, sino tambi�n por su propuesta art�stica, el primero fue el grupo ingl�s Gorillaz, que con su disco hom�nimo llam� poderosamente la atenc�n por su m�sica y por el hecho de ser una "banda virtual" de cuyo integrantes s�lo se conocen los dibujos animados que aparecen en los videos.

Otro trabajo interesante fue "No angel" de la cantante estadounidense Dido, quien con su voz conquist� grandes mercados. El �xito de esta joven int�rprete se dio desde su participaci�n en el tema "Stan", al lado del pol�mico rapero Eminem.

El rock mexicano ofreci� un grata sorpresa cuando el acordeonista de cumbia vallenta Celso Pi�a se hizo acompa�ar por varios rockeros en su disco "Barrio bravo", con el que festej� 20 a�os de carrera.

Alex Lora y El Tri volvieron a ser el centro de atenci�n con su m�s reciente producci�n titulada "Sinf�nico 2", el que fue calificado por el rockero como "la obra maestra de El Tri".

Dicho fonograma incluye algunos de los m�s grandes �xitos de Lora interpretados por una sinf�nica en estudios, pues como se recordar� este hecho ya se hab�a dado con el disco que se grab� en vivo en el Auditorio Nacional.

Ante la constante amenaza de la "pirater�a", varias compa��as disqueras lanzaron promociones especiales en las que rebajaron sus precios para que la gente volviera a adquirir sus productos.

Este tipo de ofertas se dieron principalmente en compa��as como Warner, Universal y Emi, que en promedio ofrecieron parte de su cat�logo a un precio promedio de 100 pesos.



 

PUBLICIDAD