Muere la actriz Lilia Prado
La artista de la pantalla grande falleci� a los 78 a�os debido a un infarto; particip� en m�s de 100 pel�culas, pero alcanz� la cima cuando trabaj� con el cineasta espa�ol Luis Bu�uelMuri� ayer la actriz Lilia Prado a la edad de 78 a�os de edad, debido a una enfermedad renal que se complic� con una falla pulmonar y que le caus� un infarto, inform� su hermana Marisa.
Leticia Lilia Amezcua Prado, su verdadero nombre, naci� un 30 de marzo de 1928, agreg� su consangu�nea, quien indic� que tambi�n particip� en m�s de 100 pel�culas, pero alcanz� la cima cuando trabaj� con el cineasta espa�ol Luis Bu�uel.
La actriz falleci� a las 12:30 horas, pero nadie de su familia se acord� de enviar un comunicado a la prensa, ni siquiera la Asociaci�n Nacional de Actores (ANDA).
Prado protagoniz� "La ilusi�n viaja en tranv�a" (1953), de Luis Bu�uel, donde se le vio como un ser er�tico, lo cual era una ofensa para ella.
La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematogr�ficas entreg� a Lilia Prado el Ariel de Oro por su trayectoria, en el Palacio de Bellas Artes.
La originaria de Villa de Zahuayo, Michoac�n quer�a que su nombre art�stico fuera Sonia y, al no poder hacerlo, le llam� as� a su perra.
Comenz�, en el a�o de 1947, en "La barca de oro" y "Soy charro de rancho grande". No trabaj� mucho tiempo de extra, porque no aceptaba cualquier trabajo pues no ten�a necesidad para ello.
Hizo un buen papel en "Due�a y se�ora".
En ese tiempo gan� tambi�n el t�tulo de Se�orita Novel de la pantalla.
Su primer estelar en pantalla grande fue en "Confidencias de un ruletero" (1949), junto con Adalberto Mart�nez Resortes, a partir de entonces hizo muchas comedias y cintas musicales donde aparec�a "bailando y ense�ando las piernas".
Fue Ismael Rodr�guez quien le dio el primer papel en el que no ten�a que bailar y fue en 1950 cuando realiz� "Las mujeres de mi general", al lado del inmortal Pedro Infante.
Ausente del cine desde 1988, con una filmograf�a que abarca 100 t�tulos, Lilia Prado trabaj� con los directores y actores m�s importantes de su tiempo.
Su consagraci�n se dio cuando fue llamada por Luis Bu�uel para intervenir en "Subida al cielo" (1951).
Nunca le dieron un Ariel, ni por "Talpa" (1945), de Alfredo B. Creevena, para la que estuvo nominada.
mgg/lv