aviso-oportuno.com.mx

Suscríbase por internet o llame al 5237-0800




Mantiene El Chavo del 8 �xito de audiencia en Chile

La serie, que es transmitida al medio d�a, alcanza hasta 19 puntos de audiencia en el ranking del Instituto Brasile�o de Opini�n P�blica y Estad�stica
Belo Horizonte | Domingo 30 de abril de 2006 Notimex | El Universal15:25

El tradicional programa de televisi�n mexicano ?El Chavo del Ocho?, del popular Chespirito, se ha posicionado como l�der de la audiencia diurna en la pantalla chica brasile�a durante el �ltimo semestre.

La serie, que es transmitida al medio d�a, alcanza hasta 19 puntos de audiencia en el ranking del Instituto Brasile�o de Opini�n P�blica y Estad�stica (Ibope) , el nivel m�s alto para ese horario, y representa cerca de 900 mil domicilios tan s�lo en Sao Paulo.

Aunque siempre hab�a conseguido una vasta audiencia, el ?Chavo? no hab�a registrado en los �ltimos cinco a�os el liderazgo durante un semestre ininterrumpido, desplazando un tradicional programa deportivo de la red Globo, la mayor televisora del pa�s.

La SBT, televisora que detenta los derechos en Brasil del cl�sico mexicano del humor, transmite los mismos episodios desde hace 20 a�os y repite a�o con a�o s�lo 250 de los 500 programas que fueron grabados en M�xico entre 1972 y 1996.

El ?Chavo del Ocho? que conocen los brasile�os es aquel de la llamada ?�poca de oro?, cuando el seriado contaba con su elenco inicial completo y lleg� a los mayores niveles de audiencia en M�xico, entre 1971 y 1979.

A pesar de la repetici�n de cap�tulos, el programa ha mantenido desde 1984, fecha en que sali� al aire en la televisi�n local, un promedio de 13 puntos Ibope y nunca menos de 10 unidades, lo cual representa casi 700 mil domicilios con espectadores.

El �xito de la serie de Roberto G�mez Bola�os, verdadero nombre de Chespirito, la ha convertido en uno de los productos televisivos m�s disputados y rentables en Brasil.

La SBT tiene los derechos del programa humor�stico comprados hasta 2009 y est� buscando traer la serie animada que estren� en M�xico el a�o pasado.

Este mes se lanz� un libro de G�mez Bola�os, ?Diario del Chavo?, y a fines del a�o pasado se public� otro llamado, ?Fue sin querer queriendo?, ambos en portugu�s y que han estado colocados entre los 10 m�s vendidos en el pa�s sudamericano.

La editora Panini, especializada en historietas, lanz� tambi�n un �lbum de ?cartitas? con los personajes del ?Chavo? caricaturizados y ser� lanzada tambi�n una serie de productos en DVD y videojuegos que entrar�n en el mercado en mayo.

En entrevista con el diario Folha de Sao Paulo, el 29 de marzo pasado, G�mez Bola�os admiti� sentirse perplejo ante el �xito de sus personajes en varias partes del mundo, ya que sus programas son vistos en cerca de 90 pa�ses por m�s de 30 millones de espectadores.

?No imagino por qu� el Chavo tiene tanto �xito en Brasil, as� como en otras partes, ya pas� mucho tiempo, los programas siguen con el escenario antiguo, pero sigue gustando?, indic�.

Para la escritora Ruth Rocha, que se dedic� a la literatura infantil y juvenil, el �xito de ?Chespirito? radica en que supo abordar temas universales, que han roto barreras culturales y hasta ling��sticas, desde ?una �ptica genuinamente infantil?.

?Lo que vemos son ni�os, caricaturizados, pero ni�os verdaderos en su manera de reaccionar, de relacionarse y de expresarse, cualquiera que ha tratado con ni�os puede ver que el lloriqueo del Chavo, de la Chilindrina o de Quico no son invenci�n? , dijo.

La autora de varios cl�sicos de la literatura infantil en portugu�s sostuvo adem�s que el ?humor blanco? de G�mez Bola�os, que es la limpieza que ?encontramos en las ocurrencias de un ni�o?, es la fuente que atrae espectadores de todas las edades y niveles sociales.

?El arraigo que el Chavo tiene entre los brasile�os proviene de que podemos ver no a un ni�o mexicano, sino a un ni�o simplemente que podr�a hasta ser brasile�o, � argentino, o chino, lo que vemos es a un ni�o que nos recuerda que una vez lo fuimos?, concluy�.

rcr



PUBLICIDAD