aviso-oportuno.com.mx

Suscríbase por internet o llame al 5237-0800




Descansar� Ra�l Anguiano en el pante�n Jard�n

El cuerpo del pintor y muralista mexicano ser� trasladado hoy a su �ltima morada, despu�s de que ayer le rindieron un homenaje en Bellas Artes
M�xico | Domingo 15 de enero de 2006 Notimex | El Universal12:18

El cuerpo del pintor y muralista mexicano Ra�l Anguiano ser� trasladado este domingo a su �ltima morada, en el Pante�n Jard�n, de la ciudad de M�xico.

El artista pl�stico mexicano falleci� la noche del viernes en el Hospital Central Militar, a consecuencia de una insuficiencia cardiaca y respiratoria, a los 90 a�os de edad. El s�bado se le rindi� homenaje en el Palacio de Bellas Artes.

El deceso de Anguiano conmovi� a la comunidad art�stica mexicana que, al lado de familiares, amigos y funcionarios del �mbito cultural, lament� la p�rdida de quien es considerado el �ltimo gran muralista mexicano del siglo pasado.

El presidente de la Rep�blica Vicente Fox Quesada envi� una carta de condolencias a Brigitte Anderson, viuda de Anguiano, en la que expres� su tristeza por el infortunado deceso y asegur� que el nombre del artista quedar� en la historia del pa�s.

"Tendr� la memoria de M�xico su nombre como uno de los grandes artistas pl�sticos mexicanos, y nosotros, el vivo retrato de su creaci�n para descubrir el arte que aporta nuestra cultura a la humanidad", asever� el mandatario mexicano.

La presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Sari Berm�dez, y el director general del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Sa�l Ju�rez, montaron guardia de honor ante el f�retro de Anguiano, que arrib� al mediod�a del s�bado al Palacio de Bellas Artes.

Hasta ah� llegaron las condolencias de amigos, familiares y colegas que dieron el �ltimo adi�s al pintor y muralista mexicano, nacido en Guadalajara, Jalisco, el 26 de febrero de 1915.

La muerte de Anguiano significa la p�rdida de uno de los �ltimos muralistas con un profundo sentido de lo nacional, reflejado en el sentido social de su obra, especialmente en sus trabajos alrededor de los ind�genas del pa�s, asegur� el titular del INBA, Sa�l Ju�rez, quien record� que Anguiano estaba por recibir la Medalla Bellas Artes y que estudian entregarla posmortem.

Sari Bem�dez, titular de Conaculta, lament� la muerte de Anguiano pero rechaz� que se pueda construir un museo en esta ciudad para la obra del pintor, grabador y muralista mexicano. Es un tema que se discuti� hace algunos a�os pero no se volvi� a tocar, em todo caso, dijo, el INBA est� para custodiar la obra del artista.

Tambi�n se unieron a la pena de la familia Anguiano colegas como Jos� Luis Cuevas, quien lo calific� de incasable y prol�fico artista; as� como Oscar de la Brena y Juan Rafael Coronel, quienes recordaron la obra y la escuela que dej� a las nuevas generaciones.

Gracias a figuras como la de Ra�l Anguiano se puede decir que "el movimiento muralista mexicano no ha terminado, sino al contrario, sigue vivo, vigente y funcionando", asegur� por su parte el director del Museo de Arte Moderno (MAM), Luis Mart�n Lozano.

En tanto, Brigita, la viuda del artista mexicano, aclar� que por el momento no existe oferta alguna de parte del INBA para custodiar la obra de Anguiano, pero que ya dio su palabra para trabajar en la creaci�n de un museo en la fronteriza ciudad de Tijuana, Baja California, que albergar� los bocetos y los estudios de los murales que el artista hizo en Estados Unidos.

Fue el abogado del pintor, Jorge Barrantes Tijerina, quien inform� que el artista de la pl�stica don� su obra a la naci�n mexicana y est� por decidirse cu�l instituci�n cultural tendr� a resguardo este acervo.

Pintor, muralista y grabador, Anguiano expuso por primera vez en 1936, en el Palacio de Bellas Artes.

Integrante de la Academia de las Artes, lugar que ocup� a la muerte de su maestro y amigo Juan O'Gorman, su obra pas� por diferentes etapas: surrealista (1938-1942), realista (a�os 40), expresionista (1957-1966), cin�tica (1952-1969) y nuevamente realista (a partir de 1970). Sus influencias m�s notables fueron Pablo Picasso y Jos� Clemente Orozco.

Mont� numerosas exposiciones individuales en M�xico y el extranjero y algunos de sus cuadros se encuentran en los museos de Arte Moderno de la Ciudad de M�xico, de Arte Moderno de Nueva York, Nacional de Pek�n y de Arte e Historia de Bruselas; en el Ministerio de Asuntos Extranjeros de Francia y en el Archivo de Arte Monumental de Suecia.

Fue maestro de una gran cantidad de destacados artistas pl�sticos como Vicente Rojo, Jos� Hern�ndez Delgadillo, Fanny Rabel y Enrique Echeverr�a, entre otros.

El museo que lleva su nombre se ubica en la ciudad de Guadalajara, y en ese sentido vio inconcluso su sue�o de que hubiera otro igual en la Ciudad de M�xico, al que donar�a m�s de 200 obras.

vgt



PUBLICIDAD