Carolina Rivas plasma en libro su experiencia como directora

ESCRITORA. La directora de “Zona cero”. (Foto: ARCHIVO EL UNIVERSAL )
[email protected] Jamás un cortometraje había servido para hacer un libro y mucho menos que ayudara a la gente a entender cómo puede concretarse una película. Ahora Carolina Rivas, directora del corto Zona cero, que se exhibió en el Festival de Cannes y ganó premios en Brasil y Finlandia, lo ha hecho. Se trata de Cine paso a paso, metodología del autoconocimiento, Zona cero y La vida se amputa en seco, que acaba de salir a la venta. El proyecto recibió el apoyo económico del Fondo Nacional para la Cultura y la Artes, a través del Programa de Fomento a Proyectos y Conversiones Culturales emisión 2009. “Hacen falta libros así, generalmente puedes leer entrevistas de cómo se hizo tal o cual cosa, pero cuando hablas de un manual didáctico, la filosofía, la mirada de resolver ciertas cosas, no hay material”, explicó Rivas a KIOSKO. Con Zona cero, detalló, recorrió un proceso que ha ido explicando a sus alumnos. En el libro hay ejemplos de lo que puede hacerse con metodología. El filme Zona cero, hecho en blanco y negro, contaba la historia de un hombre pobre, de pueblo, cargando a su hijo en busca de un médico. Añadió que lo importante es ver cuál es la sustancia que se desea comunicar y de qué manera, lo cual involucra un sistema de creación. Rivas adelantó que prepara su ópera prima, a filmar en 2011.