¿Qué hay además de los Juegos Centroamericanos? Pura belleza
![](/img/2014/11/Des/prin_veracz_r-web.jpg)
Dunas. En Chachalacas, a menos de una hora de Veracruz . (Foto: Achivo El Universal )
1. PICO DE ORIZABA
2. DUNAS EL SABANAL
CEGM
El más elevado de México, con 5 mil 610 metros de altura. Su nombre náhuatl es Citlaltépetl que significa "Cerro de la estrella". Según la leyenda ahí apareció una estrella azul que anunciaba la inmortalidad de Quetzalcóatl. www.hgmexico.com
Foto: Veracruz Turismo/ Carlos Cano
En Chachalacas, a menos de una hora de la ciudad de Veracruz. Recorrerlas en cuatrimoto es una de las actividades más popular, además de un buen chapuzón en el mar. Abarcan 500 hectáreas. Recorridos y hospedaje en www.puntareal.com.mx
Foto: Archivo El Universal
3. SALTO DE EYIPANTLA
Según la leyenda, la cascada fue hogar del dios de la lluvia, Tláloc. Localizada a 12 km de Catemaco. Su caída es de 50 metros y para llegar a ella debes subir 244 escalones. Eyipantla en náhuatl significa "salto de los tres chorros" www.catemaco.info
Foto: Gark007