-
flipear
CIENCIA | Especies descubiertas en 2013
Presentamos algunas de las especies más sobresalientes que se descubrieron
-
flipear
CIENCIA | Bautizan a babosa "Tritonia Khaleesi"
Se le otorgó este nombre por personaje de la serie "Game of Thrones"
-
flipear
CIENCIA | Facebook influye en autoestima
Tiempo invertido en fotografiarse para el perfil afectaba la autopercepción
-
flipear
CIENCIA | Peces carnívoros atacan a 70 personas
Entre los heridos más graves se encuentra una niña de siete años
-
flipear
CIENCIA | Gen predispone a mexicanos a diabetes
Variación genética se asocia con un mayor riesgo de contraer diabetes
-
flipear
CIENCIA | El síndrome cardíaco navideño
Se cree que el estrés, comer y beber en exceso tienen algo que ver
-
flipear
CIENCIA | Lograrán revertir envejecimiento
Compuesto podría lograr que un ser humano de 60 años se sienta como uno de 20
-
flipear
CIENCIA | Ondas de WiFi podrían matar
Las ondas que emite el router podría matar a las plantas
-
flipear
CIENCIA | Sarajevo, asteroide del Sistema Solar
Fue descubierto por astrónomos de los observatorios españoles La Sagra y OAM
Desaparecen inviernos fríos en la ciudad de México

La principal causa es la isla de calor. (Foto: Archivo )
Rosalía Vidal explicó que ahora solo tenemos inviernos templados y cálidos. Los cálidos tienen en promedio temperaturas superiores a 15 grados, los templados de 14 a 15, los suaves en promedio de 12 a 14 grados y los fríos, inferiores a 12 grados. Estos inviernos fríos eran frecuentes en la capital del país durante las décadas de 1920 y 1930.
Clima invernal en el centro de México
La principal causa de que hayan desaparecido los inviernos fríos es la isla de calor, un fenómeno de aumento de la temperatura que se produce en las ciudades por el incremento de la población y la superficie asfáltica.
La geógrafa destacó que aunque los inviernos en promedio sean templados o incluso cálidos, eso no significa que las temperaturas no puedan bajar y se registren días de frío muy intenso, como se ha observado en últimas fechas.
"Uno de los efectos que esperamos que ocurra con el calentamiento global es que el clima se vuelva más extremoso, por eso tenemos que analizar los datos para saber bien que está sucediendo con los inviernos", afirmó.
De hecho, en el Valle de México, existen zonas altamente pobladas como las montañas del Centro de México, por ejemplo en las laderas del Ajusco, la Sierra Nevada, el Cofre de Perote y el Pico de Orizaba, en donde desde finales de la década de los 90, los inviernos son crudos y agresivos y duran entre 6 y 12 meses al año.
Otras regiones del país en el norte, en una franja de territorio ubicada en la Sierra Madre Occidental, también padecen este tipo de inviernos crudos que duran entre 6 y 12 meses al año. Hay, de acuerdo con la científica, comunidades que todos los días amanecen con temperaturas cercanas a cero grados centígrados, aun cerca de la primavera, en el mes de abril.
La especialista en geografía física, quien se interesó primero en medir la duración de los inviernos, dijo que más recientemente ha visto la necesidad de estudiar la intensidad de los mismos y los fenómenos atmosféricos más frecuentes en cada temporada.
Inventario de frentes fríos
Aún quedan muchas preguntas por responder acerca de los inviernos en México. Entre los proyectos futuros de la investigadora está estudiar las ondas frías, que han sido definidas por la Organización Meteorológica Mundial como "tres días seguidos con temperaturas abajo de cierto umbral."
La especialista definió tres umbrales de frío en 12, 6 y 3 grados y la idea será conocer cuantos frentes fríos de cada umbral de temperatura llegan en cada periodo invernal pues, subrayó, es importante saber si está aumentando o disminuyendo el número de frentes fríos y sus intensidades.
El registro de las características de los inviernos en nuestro territorio, las zonas en que se presentan con mayor intensidad y duración es importante para proporcionar ayuda a la población vulnerable y reducir el riesgo de muertes durante las tormentas invernales.
Dirección General de Divulgación de la Ciencia, UNAM
Minuto x minuto
- Ampliado
- Titulares
- Video
- Audio
- 02:33
Gana la Bolsa de Shanghai 0.88 por ciento al cierre
- 01:59
Conversaciones de paz en Belfast terminan sin acuerdo
- 01:41
Incendian dos patrullas de la SSP en Acapulco
- 01:22
No habrá nuevos impuestos en Chiapas: Hacienda
- 01:10
Acusan fallas de seguridad en centro comercial Santa Fe
- 01:03
UA advierte a quien incite la violencia en Sudán del Sur
- 00:48
China acusa a terroristas de "promover extremismo religioso"
- 00:44
Supervisor afirma que Apple obstruye pesquisa antimonopolio
- 00:40
Chapo Guzmán, el "enemigo público número 1" en 2013
- 00:15
Demandan a Washington por llamadas internacionales
02:33 Gana la Bolsa de Shanghai 0.88 por ciento al cierre
Los mercados de valores de Tokio, Seúl y Sydney permanecieron cerradas este martes por el feriado de fin de año-
01:59 Conversaciones de paz en Belfast terminan sin acuerdo
En rueda de prensa, el mediador Richard Haass Haass dijo que las partes habían conseguido "importantes progresos", pero no lo suficiente para firmar un acuerdo definitivo 01:41 Incendian dos patrullas de la SSP en Acapulco
El secretario de seguridad pública del municipio, Alfredo Álvarez Valenzuela, dijo que las autoridades correspondientes ya tienen conocimiento del hecho e investigan
- Maleta con mujer decapitada no viajó en Metro: Ríos Garza
Maleta con mujer decapitada no viajó en Metro: Ríos Garza
El procurador de Distrito Federal afirmó que el sujeto sól ... - "Cats" celebrará año nuevo en el escenario
"Cats" celebrará año nuevo en el escenario
Desde el Teatro San Rafael celebrarán año nuevo ... - Periodistas condenan represión del gobierno egipcio
Periodistas condenan represión del gobierno egipcio
El Ministerio del Interior acusó a Al Jazzera de poner en r ...
Las voces del 2013 Septiembre
Recuento del mes de septiembre con las voces y los hechos que marcaron el año que termina..."Está en camino" la salida de la secretaria de Cultura del DF
Hoy no, pero ya está en camino. Esa fue la respuesta de un funcionario del gobierno capitalino cuando se le preguntó si era verdad que la secretaria de Cultura, Lucía...Huidas que no deben ser
Editorial de EL UNIVERSAL...
Lo Más
- Leído
- En video
- Enviado
- Comentado
- Denuncian por agresión a Estrada Cajigal
- Fijan reglas de operación para Miscelánea Fiscal 2014
- Acusan fallas de seguridad en centro comercial Santa Fe
- "Chones" para la buena suerte
- Fija Ifetel normas de interconexión
- Incendian dos patrullas de la SSP en Acapulco
- Ven a Videgaray, Ministro de Finanzas del año
Destacamos
-
Opinión
Bajo Reserva
-
ESPECTÁCULOS
Longoria se deja ver en EU con Bastón
La actriz y el ejecutivo de Televisa fueron a cenar a Beverly Hills -
De10.mx
Las habilidades más codiciadas en LinkedIn
-
Metrópoli
Identifican a líderes de vagoneros
En 2013, 19 mil ambulantes fueron remitidos y liberados casi de inmediato